La reivindicación del papel imprescindible que deben jugar en la definición de las políticas de la Unión Europea las ‘regiones fuertes’, entre las que se encuentra Euskadi, fue uno de los principales objetivos del foro de estas regiones que tuvo lugar en Amberes organizado por el Gobierno de Flandes, que preside Jan Jambon. Marian Elorza, secretaria general de Unión Europea y Acción Exterior, en representación del lehendakari, Iñigo Urkullu, acudió a una cita que reunió a otras 12 regiones europeas con amplias competencias políticas y capacidad de acción como la vasca. Bajo el título ‘Preparados para el futuro: desafíos globales, soluciones r
La industria ferroviaria, un sector clave para la competitividad del país, no es ajena a los desafíos que en pleno siglo XXI, para la mayoría de segmentos industriales, se actualizan con la misma celeridad a la que se desplaza un tren de alta velocidad. Convertida en un referente mundial, la industria española cuenta en la actualidad con un volumen de mercado de en torno a los 177.000 millones de euros que, en los tres próximos años, espera elevar de manera sostenida a un ritmo del 3% anual. Con el flanco de las cifras cubierto con solvencia, son variables como la descarbonización, la retención de talento o las nuevas demandas de movilidad, l

