Para financiar la innovación nos remontamos a uno de los científicos más relevantes de la antigüedad, Arquímedes de Siracusa, quien dijo aquello de dadme un punto de apoyo y moveré el mundo, es decir, que siempre viene bien una palanca. Financiar proyectos de innovación es complicado, ya que no se conoce si van a llegar a buen puerto, ni si a medio camino necesitaran de más dinero, ni cuándo ni cómo terminan. Palanca es lo que se necesita para financiar la innovación. Hay 3 factores clave: 1. Capital Es donde se apoya todo el proceso, es absolutamente fundamental. Si alguien no destina dinero en forma de capital a un proyecto no hay nada qu
El tejido industrial español representa, hoy en día, un 13% del valor añadido de España y supone un 11% de la población ocupada. Bajo esta tesitura, la ciencia y la tecnología plantean valiosas oportunidades y retos para la industria moderna. Ello nos sitúa en una coyuntura que nos aboca a apostar por estas nuevas tendencias para evolucionar y posicionar la industria española como un referente competitivo de cara al futuro. Si pedimos a un adolescente que nos explique cómo se imagina que debe ser hoy en día una fábrica, probablemente utilizaría adjetivos como: segura, sostenible o inteligente. La "Fábrica 4.0" se acerca bastante a esta def