Estrategia Empresarial
  • Secciones
    • Portada / Azalera
    • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
    • Economía / Ekonomia
    • Gestión / Kudeaketa
    • Cultura-ocio / Kultura-aisia
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción
  • Publicidad
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
    • Newsletter
    • Web
  • Edición impresa
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
  • Contacto
  • Acceso suscriptores

Opinión / Iritzia

"Cosecha negra"

En la segunda mitad de la década de los cuarenta del pasado siglo, veinte años después del ‘crack’ bursátil del 29 que marcó el estallido de la llamada Gran Depresión y en los que se concentran los surgimientos del nazismo y del fascismo, la guerra de España, el holocausto y la Segunda Guerra Mundial, los intelectuales relacionados con la Escuela de Frankfurt se hacían una inquietante pregunta: “¿Cómo ha podido suceder?”. Finalizando 2016, despertamos demasiado a menudo con el mismo interrogante: ¿Cómo ha podido suceder? ¿Por qué el Brexit? ¿Cómo ha podido ganar Donald Trump las elecciones presidenciales en el país más poderoso del planet

"Las prioridades del Gobierno y del país"

Ya tenemos Gobierno. En apenas 60 días desde las elecciones de septiembre, ha echado a andar la XI?Legislatura en el Parlamento vasco y se ha constituido un ejecutivo de coalición, liderado por el lehendakari Urkullu. Acuerdo muy mayoritario, pero no suficiente para sacar adelante leyes y proyectos, por lo que se auguran cuatro años de mucho diálogo político. Un acuerdo explicitado en un texto de 80 páginas, con numerosos proyectos concretos y con cuatro ejes de actuación, que sitúan las prioridades del país en economía, en materia social, de normalización y de autogobierno, y entre ellos destaca el ámbito del empleo, la reactivación y la s

"Las EPSV y sus compromisos"

    • IGNACIO JAVIER ETXEBARRIA

"Convertir Bizkaia en ‘Pymeland’"

"Ciudades y desarrollo sostenible"

    • Euken Sesé

"La importancia de sumar"

"El futuro de las pensiones"

    • Ignacio Zubiri

"Temporales e interinos"

    • MARTA MORENO

"La nueva Mondragón, la Mondragón de siempre"

"No perder el rumbo, ni el ritmo"

  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87

Noticias más vistas

  • 01Hugo Zunzarren y Silvia Leal, expertos en geopolítica, ciberseguridad y tecnología, en las Jornadas Tecnológicas de Euskaltel
  • 02El FEI invierte 20 millones de euros del Fondo de Resiliencia Autonómica en un nuevo fondo de deuda privada de Talde para financiar a pequeñas y medianas empresas españolas con foco en sostenibilidad
  • 03Empresas de Vitoria-Gasteiz comparten con otras pymes su experiencia en Hazinnova, el programa de apoyo a la innovación del Gobierno vasco gestionado por SPRI e Innobasque
  • 04City Science Lab Gipuzkoa, un proyecto desarrollado por Mubil y el MIT Media Lab para afrontar los grandes desafíos urbanos de la movilidad sostenible
  • 05Uvesco logra, con 1.186 millones de euros, un récord de ventas en un “convulso” 2024

Delegación Bilbao

  • Edificio Albia I-Planta 6
    San Vicente, 8. 48001 Bilbao
  • 944 27 44 46
  • estrategia@estrategia.net

Delegación Donostia-San Sebastian

  • Edificio ACB – Planta 2 Ofic. 216
    Portuetxe Bidea, 51. 20018 Donostia
  • 943 011 160
  • donostia@estrategia.net

Último periódico

Secciones

  • Portada / Azalera
  • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
  • Economía / Ekonomia
  • Gestión / Kudeaketa
  • Cultura-ocio / Kultura-aisia
  • Opinión / Iritzia

Artículos recientes

City Science Lab Gipuzkoa, un proyecto desarrollado por Mubil y el MIT Media Lab para afrontar los grandes desafíos urbanos de la movilidad sostenible
  • 12-Junio-2025
Euskadi y Australia estrechan lazos en materia de industria y energía
  • 12-Junio-2025
Copyright@2025 Estrategia Empresarial
  • Privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto
  • RSS