Estrategia Empresarial
  • Secciones
    • Portada / Azalera
    • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
    • Economía / Ekonomia
    • Gestión / Kudeaketa
    • Cultura-ocio / Kultura-aisia
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción
  • Publicidad
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
    • Newsletter
    • Web
  • Edición impresa
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
  • Contacto
  • Acceso suscriptores

Actividad empresarial / Enpresa jarduera

Reconocimiento al mérito científico tecnológico de 21 profesionales de Euskadi

Un total de 21 profesionales de la investigación ha recibido recientemente un merecido homenaje. El Gobierno vasco, por primera vez, ha reconocido públicamente la labor que los investigadores e investigadoras de la Red Vasca de Ciencia Tecnología e Innovación (RVCTi) en excelencia, especialización y cercanía al mercado. El acto de homenaje impulsado por el Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras estuvo presidido por el lehendakari Iñigo Urkullu, y en él se entregó un diploma de reconocimiento a las personas investigadoras que los propios centros tecnológicos y CIC (Centros de Investigación Corporativa) han elegido. El lehen

Nuevo hidrogel de almidón y grafeno para electrodos de implantes cerebrales

El grupo de investigación Materiales + Tecnología de la Escuela de Ingeniería de Gipuzkoa de la UPV/EHU ha desarrollado unos hidrogeles con posibles aplicaciones biomédicas, en colaboración con la Universidad de Estrasburgo. Han utilizado almidón como materia prima, con el que han conseguido una estructura retícula tridimensional. Al añadir grafeno y extractos de salvia, han dotado al hidrogel de las propiedades eléctricas y antibacterianas necesarias. Los hidrogeles son redes poliméricas físico-químicas capaces de retener grandes cantidades de líquido en condiciones acuosas, sin perder su estabilidad dimensional. Se utilizan en numerosas apl

Noticias Breves

Euskadi aumentó su gasto en I+D un 5,6% en 2017, el mayor incremento desde 2010

Equipamientos de CIC bioGUNE y CIC biomaGUNE, reconocidos como ICTS

La estrategia vasca en favor de la industria 4.0 avanza a una “velocidad imparable”

“La industria 4.0 aumenta la productividad y genera más trabajo”

“En 2019 abriremos en México nuestra primera sede exterior”

    • Víctor Gardeazabal

FVEM celebra el ‘Día de la Industria’ para atraer futuros profesionales

Tapia propone a la ministra Ribera medidas para reducir el coste eléctrico industrial

  • 1045
  • 1046
  • 1047
  • 1048
  • 1049
  • 1050
  • 1051
  • 1052
  • 1053
  • 1054
  • 1055

Noticias más vistas

  • 01Ajebask Bizkaia celebra la primera edición de los premios joven empresario
  • 02Goizper estrena CEO y encara su nuevo ciclo estratégico con la idea de “consolidar para seguir creciendo”
  • 03Plan de Industria Euskadi 2030: la hoja de ruta hacia el futuro empleo de calidad para nuestros hijos
  • 04La luz verde a la compra del 29,7% de Talgo por el consorcio vasco está al caer
  • 05ITP Aero entra a formar parte de la red de MRO de Pratt & Whitney

Delegación Bilbao

  • Edificio Albia I-Planta 6
    San Vicente, 8. 48001 Bilbao
  • 944 27 44 46
  • estrategia@estrategia.net

Delegación Donostia-San Sebastian

  • Edificio ACB – Planta 2 Ofic. 216
    Portuetxe Bidea, 51. 20018 Donostia
  • 943 011 160
  • donostia@estrategia.net

Último periódico

Secciones

  • Portada / Azalera
  • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
  • Economía / Ekonomia
  • Gestión / Kudeaketa
  • Cultura-ocio / Kultura-aisia
  • Opinión / Iritzia

Artículos recientes

El lehendakari Imanol Pradales clausura el foro 'IVF Topaketak 2025' para impulsar la colaboración público-privada en Euskadi
  • 20-Junio-2025
La cooperativa Euskaber revoluciona la avicultura vasca con tecnología 4.0 de Ibernova
  • 20-Junio-2025
Copyright@2025 Estrategia Empresarial
  • Privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto
  • RSS