Barakaldo convoca la 2ª edición del concurso 'Retos de Innovación Abierta' para seguir avanzando en su apuesta de transformación urbana
El certamen, impulsado por el Ayuntamiento de Barakaldo con el apoyo técnico de Bilbao Metropoli 30, destinará 72.000 euros a premiar las iniciativas que contribuyan a convertir la ciudad en un lugar de residencia atractivo para vivir, que favorezcan un desarrollo urbano respetuoso, que garanticen espacios de convivencia y conciliación y que atraigan inversión y emprendimiento
- Estrategia Empresarial
- 27-Octubre-2025
Idoia Postigo, directora general de Bilbao Metropoli 30, y Amaia del Campo, alcaldesa de Barakaldo, presentando la segunda edición del concurso 'Retos de Innovación Abierta'. Foto: Inguralde
Barakaldo ha convocado la segunda edición del concurso 'Retos de Innovación Abierta' con el que aspira a encontrar soluciones disruptivas a algunos de los principales desafíos que enfrenta como ciudad. El certamen impulsado por el Ayuntamiento de Barakaldo cuenta con el apoyo técnico de Bilbao Metropoli 30, asociación público-privada, sin ánimo de lucro, de la que el Ayuntamiento es socio y que trabaja en el impulso a una visión estratégica compartida sobre el futuro del área metropolitana de Bilbao, a través de proyectos transformadores con sus entidades asociadas.
En esta edición, el concurso premiará con un total de 72.000 euros las mejores ideas en cuatro ámbitos: atractivo de Barakaldo como lugar para residir; desarrollo urbano respetuoso; promoción de la autonomía personal y la conciliación; y atracción de inversión y emprendimiento.
“El futuro no espera y, desde luego, no es nuestra intención quedarnos inmóviles y confiar en que las soluciones vengan por sí solas”, ha asegurado la alcaldesa de Barakaldo, Amaia del Campo, en la presentación de la segunda edición de este concurso. “Las respuestas a los desafíos de la ciudad pueden estar en la cabeza de cualquier persona, y nuestra obligación es abrir puertas que puedan canalizar esas ideas”, ha asegurado.
De hecho, la alcaldesa ha dado a conocer que, tras la celebración de la primera edición de “Retos de Innovación Abierta” en 2022, dos de las propuestas premiadas se han desarrollado íntegramente y se encuentran actualmente en el mercado. Se trata de “Kwido”, de la empresa Ideable Solutions, que promovía la implantación de tablets personalizadas de apoyo a personas cuidadoras; y “BiziON BarakaldoN”, de Albor Cosh Consultores, que proponía la creación de una aplicación móvil sobre salud mental. Además, otras tres iniciativas premiadas alcanzaron las fases finales de desarrollo y se encuentran en disposición de una posible implantación.
En lo que respecta al proceso de participación en esta nueva edición de 'Retos de Innovación Abierta', desde el 28 de octubre y hasta el 28 de noviembre, las personas y empresas interesadas podrán presentar sus propuestas a través de la web de Inguralde.
En este sentido, la directora general de Bilbao Metropoli 30, Idoia Postigo, ha subrayado que este proyecto está alineado con el objetivo de la Asociación que dirige, al impulsar proyectos transformadores para Barakaldo, como municipio del área metropolitana de Bilbao, y por articular mecanismos de colaboración público-privada y participación social. Postigo ha destacado que este concurso redundará "en la calidad de vida de los vecinos y vecinas, en el posicionamiento de Barakaldo como referente en innovación urbana y en el impulso a ideas empresariales y emprendedoras para la ciudad".
Se contemplan tres categorías diferentes: Innovación en Acción, para productos o servicios ya desarrollados, escalables y viables económica y técnicamente; Barakaldo en Acción, para ideas de producto o servicios que se puedan testar en Barakaldo, aunque no estén desarrolladas aún; e Ideas en Acción, para ideas innovadoras en general. Las dos primeras categorías están dirigidas a personas físicas, empresas y entidades sin ánimo de lucro, mientras que la tercera está abierta a personas físicas o grupos de personas, preferentemente empadronadas en Barakaldo.
Los retos establecidos en esta segunda edición del concurso son estos cuatro:
• Consolidar Barakaldo como una ciudad amable, moderna y dinámica, referente en calidad de vida y oportunidad para vivir, trabajar y disfrutar.
• Impulsar un desarrollo urbano equilibrado y sostenible que potencie la calidad de vida y el orgullo de pertenencia de las vecinas y vecinos de Barakaldo.
• Trabajar por un Barakaldo que favorezca la autonomía de las personas, que permita conciliar, y que ofrezca espacios de convivencia seguros.
• Desarrollar los mecanismos e infraestructuras que permitan que Barakaldo se convierta en un espacio atractivo para la inversión, la innovación y el emprendimiento.
Tras la recepción de las propuestas y una primera valoración técnica, el jurado, compuesto por representantes institucionales, empresariales y académicos vinculados con el urbanismo y el desarrollo económico, seleccionará los proyectos mejor valorados en las categorías 1 y 2, para que realicen una presentación de sus ideas, tras la cual se designará las iniciativas ganadoras de todas las categorías. La presentación de las mismas tendrá lugar en un acto público previsto para el 27 de enero de 2026.
El importe conjunto destinado a los premios es de 72.000 euros. Por categorías, los importes máximos establecidos para cada propuesta son de 9.000 euros para las de 'Innovación en acción', 18.000 euros para las de 'Barakaldo en acción' y 2.250 euros para las de “Ideas en acción”.
Toda la información sobre 'Retos de Innovación Abierta', incluidas las bases del concurso está disponible en la web de Inguralde.

