“Seguimos apostando por ampliar nuestra oferta y reforzar el papel del País Vasco como un 'hub' estratégico dentro de nuestra red"
La aerolínea Vueling ha sido la protagonista de un nuevo encuentro de 'Los Viernes de la Cámara' que ha tenido lugar en la Cámara de Comercio de Bilbao
- Estrategia Empresarial
- 27-Octubre-2025
De izquierda a derecha: Borja García-Egocheaga, CEO de Neinor Homes; Jordi Pla, director de Red y Estrategia de Vueling; Kontxi Claver Zurro, concejala de Desarrollo Económico, Comercio, Empleo y Turismo del Ayuntamiento de Bilbao; Sandra Hors, Directora de Asuntos Corporativos, Marca y Sostenibilidad; José Ignacio Zudaire, Presidente de la Cámara de Comercio de Bilbao, y Carlos García Buendía, Subdelegado del Gobierno en Bizkaia. Foto: Cámara de Bilbao
La directora de Asuntos Corporativos, Marca y Sostenibilidad, Sandra Hors, y el director de Red y Estrategia de Vueling, Jordi Pla, participaron en una nueva edición de ‘Los Viernes de la Cámara’, que organiza la Cámara de Comercio de Bilbao en colaboración con Neinor Homes. Durante el encuentro Sandra Hors expresó la voluntad Vueling de conectar Bilbao y de Euskadi, y, así, “contribuir activamente al desarrollo económico y social de la región. Tras dos décadas de presencia en Bilbao, seguimos apostando por ampliar nuestra oferta y reforzar el papel del País Vasco como un hub estratégico dentro de nuestra red”, subrayó.
Hors presentó los resultados del estudio de impacto socioeconómico de Vueling en Euskadi, que cuantifica en 575 millones de euros su contribución al PIB vasco en 2024 y en 7.832 los empleos generados a tiempo completo a partir de su actividad. Destacó que Bilbao es, con siete aviones, la segunda base más importante de la compañía, lo que supone que “el primer y el último vuelo salen de Bilbao, lo cual beneficia a los viajes de negocios y favorece la creación de empleo local”.
Con más de 33,5 millones de viajeros transportados – 5,7 millones de ellos en rutas internacionales – desde que comenzó a operar en Bilbao en 2004, Vueling continúa consolidando su proyecto en Euskadi. En 2024, operó 22.116 vuelos, trasladó a 3,5 millones de pasajeros, transportó a uno de cada dos viajeros del aeropuerto de Bilbao y se posicionó como la aerolínea low-cost más puntual en la región. Más de 920.000 pasajeros internacionales volaron desde o hacia Euskadi, principalmente desde/hacia Reino Unido, Portugal, Francia, Italia y los Países Bajos, consolidando así el papel de Vueling como referente en la conectividad europea del País Vasco y como motor del turismo y la actividad económica internacional en la región.
“Mirando al futuro, nuestra apuesta por Bilbao se basa en tres pilares”, señaló Jordi Pla. El primero de estos pilares es “la conectividad peninsular, con un 5% más de asientos”; el segundo, “las conexiones con las islas, con mayores frecuencias y plazas”; y el tercero, “los destinos internacionales, con la incorporación de la conexión a Londres Heathrow también en invierno – que se suma a la que ya tenía en Gatwick -, y el refuerzo de las conexiones entre Bilbao y París-Orly, pasando de 4 frecuencias semanales a 1 vuelo diario”.
Pla también destacó que Bilbao es el segundo aeropuerto de la compañía con mejor conectividad internacional después de Barcelona, y que la conexión con la ciudad condal “abre la posibilidad de conectar con más de 100 destinos en todo el mundo”. Tanto es así que cerca de 180.000 personas han salido de Bilbao hacia otros destinos vía Barcelona “con un solo billete, facturando la maleta en origen y recogiéndola en el destino, con la garantía de contar con Vueling en caso de cualquier imprevisto”.
En su intervención, la diputada foral de Transportes, Movilidad y Turismo de la Diputación Foral de Bizkaia, Sonia Pérez Ezquerra, defendió que “el éxito en turismo no se mide únicamente en el número de visitantes, es fundamental que esa visita deje un impacto positivo, que contribuya a lograr que Bizkaia sea un mejor lugar en el que vivir”. Asimismo, ha remarcado el compromiso de Vueling con el Territorio. “No es solo una aerolínea, es una compañera de viaje”, dijo, agradeciendo a la compañía que ayude a demostrar que “los territorios pequeños como el nuestro también pueden tener grandes alas”.

