“En nombre de la simplificación y la flexibilidad no se puede desmantelar la Política de Cohesión europea”, advierte el Gobierno vasco
- Estrategia Empresarial
- 27-Octubre-2025
Representantes del Gobierno vasco durante su participación en el Foro de Economía y Política Regional, celebrado en Jaca. Foto: Irekia
El Gobierno vasco ha aprovechado su participación en el Foro de Economía y Política Regional, celebrado en Jaca, para reiterar su rechazo a la propuesta de la Comisión Europea sobre el próximo Marco Financiero Plurianual 2028-2034, reivindicando que las regiones formen parte activa en la gestión y redistribución de los fondos europeos.
“La Política de Cohesión Europea no es un fondo. Es una política pública anticíclica a largo plazo. En nombre de la simplificación y la flexibilidad no se puede desmantelar la Política de Cohesión Europea” ha advertido el director de Política Económica y Cohesión Europea, Juan Alberdi, presente en este foro convocado con el objetivo de analizar la evolución de los fondos europeos estructurales en aspectos como los sistemas de gestión y control o las estrategias de verificación.
El nuevo modelo planteado por la Comisión Europea sobre el próximo Marco Financiero Plurianual 2028-2034 concentraría los fondos europeos en planes únicos por estado miembro de gestión centralizada, lo que reduciría la participación regional efectiva, restaría transparencia al reparto territorial de los recursos, y debilitaría el principio de cohesión consagrado en los Tratados de la Unión, tal y como se recogió la pasada semana en la llamada 'Declaración de Galicia' donde representantes autonómicos consensuaron en un manifiesto su preocupación por el planteamiento de la Comisión Europea en este tema.
El Gobierno vasco ha asistido a este encuentro junto al resto de responsables en la gestión de fondos estructurales de las Comunidades Autónomas y el Ministerio de Hacienda. El escenario de reprogramaciones 2025, los avances en la aplicación informática y la selección de operaciones han ocupado el debate de las sesiones de trabajo.
La presencia del Gobierno vasco en este foro reafirma nuevamente su compromiso con una Política de Cohesión Europea moderna, que garantice la participación directa de las regiones con competencias legislativas en su diseño y gestión. “En el Gobierno vasco compartimos y defendemos un futuro construido sobre la rica herencia cultural y los valores comunes compartidos. Estamos preparados para ser parte activa en los desafíos estratégicos a los que se enfrenta Europa” ha señalado Juan Alberdi.

