Con la inflación golpeando al ‘retail’, la exigencia de la población ha aumentado de forma proporcional a la pérdida de su poder adquisitivo. El sector del comercio, de cualquier tamaño y de todo tipo de productos y servicios, está intentando encajar el golpe a través de la digitalización y ofreciendo valor añadido ofreciendo nuevas experiencias a sus clientes. No es un camino sencillo debido a que también soporta un aumento de costes, sobre todo energéticos. De hecho, una de las recomendaciones para ahorrar energía es la de apagar escaparates a partir de las 22:00 horas. En el horizonte, el metaverso parece convertirse en un próximo ecosiste
La alimentación es una necesidad básica para el ser humano y también puede convertirse en una experiencia placentera. Ya nadie discute que la salud está estrechamente ligada a una alimentación equilibrada y variada, que cada día sorprende con productos innovadores con nuevas formulaciones y prestaciones, adecuadas a las nuevas tendencias de consumo y en condiciones de sostenibilidad y máxima seguridad. En Euskadi, la alimentación está incluida en la estrategia vasca de especialización inteligente RIS3. El sector de la alimentación no ha dejado de evolucionar hacia un modelo más saludable y sostenible porque existe la demanda de tener en cuen