Estrategia Empresarial
  • Secciones
    • Portada / Azalera
    • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
    • Economía / Ekonomia
    • Gestión / Kudeaketa
    • Cultura-ocio / Kultura-aisia
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción
  • Publicidad
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
    • Newsletter
    • Web
  • Edición impresa
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
  • Contacto
  • Acceso suscriptores

Estrategia Empresarial

BioGUNE, único centro español en el programa HFSPO

CIC bioGUNE, centro vasco de investigación en biociencias, es la única entidad científica española seleccionada en el programa de ayudas para la investigación de la International Human Frontier Science Program Organization (HFSPO), en su convocatoria de 2016. CIC bioGUNE llevará a cabo un estudio de la fisiología y el metabolismo de los colibrís, que ayudará a conocer las enzimas metabólicas que propician que esta minúscula ave desarrolle tanta energía. El proyecto, denominado ‘Optimización del flujo metabólico en el colibrí: de las enzimas a la ecología’, tendrá una duración de tres años y una financiación de la HFSPO de 1.055.000 euros. El

Actividad empresarial / Enpresa jarduera
Actividad empresarial / Enpresa jarduera

Descubren en el ADN ‘basura’ un gen clave en el desarrollo de la enfermedad celiaca

Descubren en el ADN ‘basura’ un gen clave en el desarrollo de la enfermedad celiaca. La investigadora de la UPV/EHU Ainara Castellanos (a la derecha de la imagen), que ha liderado el trabajo publicado en Science, asegura que “este estudio confirma la importancia de las regiones del genoma consideradas como ‘basura’ en el desarrollo de dolencias comunes como es la enfermedad celiaca, y abre la puerta a una nueva posibilidad diagnóstica”. Otro autor del trabajo, el profesor de Genética de la UPV/EHU José Ramón Bilbao, afirma que están interesados en conocer “si los niveles bajos de este ARN son una característica temprana de la celiaquía”.

Opinión / Iritzia

"Negociación ‘win-win’"

Actividad empresarial / Enpresa jarduera

Wattio presenta en París su tecnología a los principales grupos de distribución gala

Actividad empresarial / Enpresa jarduera

Vasa prevé lograr un incremento del 50% de su facturación

Actividad empresarial / Enpresa jarduera

Noticias Breves

Actividad empresarial / Enpresa jarduera

FCX de Airlan, en las oficina de Exxon Mobile, en Guinea

Actividad empresarial / Enpresa jarduera

EBI entrega una instalación climática de 200 m2 a Ekin

Actividad empresarial / Enpresa jarduera

Soraluce crea un sistema que consigue aumentar la productividad hasta un 300%

Actividad empresarial / Enpresa jarduera

Nueva edición del programa Renove Maquinaria

  • 1997
  • 1998
  • 1999
  • 2000
  • 2001
  • 2002
  • 2003
  • 2004
  • 2005
  • 2006
  • 2007

Noticias en corto

  • Viscofan invierte en una planta en República Checa
  • La producción industrial baja en agosto
  • Bankinter analiza en San Sebastián las perspectivas económicas y financieras para 2025 en un evento con clientes e inversores
  • Mayor Steel, tres décadas de solvencia
  • Ceit apunta a la producción de acero sostenible

Delegación Bilbao

  • Edificio Albia I-Planta 6
    San Vicente, 8. 48001 Bilbao
  • 944 27 44 46
  • estrategia@estrategia.net

Delegación Donostia-San Sebastian

  • Edificio ACB – Planta 2 Ofic. 216
    Portuetxe Bidea, 51. 20018 Donostia
  • 943 011 160
  • donostia@estrategia.net

Último periódico

Secciones

  • Portada / Azalera
  • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
  • Economía / Ekonomia
  • Gestión / Kudeaketa
  • Cultura-ocio / Kultura-aisia
  • Opinión / Iritzia

Artículos recientes

Baskegur celebra la XI Semana de la Madera con una programación que reúne innovación, formación y divulgación
  • 27-Octubre-2025
Tecnalia reúne a más de 100 empresas en su segundo encuentro de socios
  • 27-Octubre-2025
Copyright@2025 Estrategia Empresarial
  • Privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto
  • RSS