El Consejo de Diputados aprobó la suscripción de un convenio entre la Diputación Foral de Araba, a través del Departamento foral de Medio Ambiente y Urbanismo, y la Central Hidroeléctrica San Pedro de Araia para la ejecución del proyecto de construcción, instalación y puesta en marcha de una planta de biomasa en Araia, que dará servicio a tres edificios municipales: la casa de cultura, el ambulatorio y el colegio CEIP Araia. El proyecto ha sido adjudicado en concurso público a la sociedad Giroa, por un importe total de 261.221,51 euros. De ellos, la Diputación Foral aporta un total de 98.000 euros. Se trata de un proyecto integral de gener
Los envases y envoltorios elaborados con derivados del petróleo causan graves perjuicios al medio ambiente. Por tanto, la búsqueda de materiales alternativos a los plásticos derivados del petróleo es una prioridad medioambiental. Se utilizan distintos productos y sustancias para fabricar dichos materiales: celulosa, patatas...; en este caso, quitosano. “El quitosano se elabora con las cáscaras de las gambas, langostinos y demás crustáceos. El medio ambiente se beneficia del aprovechamiento de los citados restos y, además, el producto resultante, el quitosano, es biodegradable”, señala Itsaso Leceta, investigadora de la UPV/EHU. “Por otra p