Estrategia Empresarial
  • Secciones
    • Portada / Azalera
    • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
    • Economía / Ekonomia
    • Gestión / Kudeaketa
    • Cultura-ocio / Kultura-aisia
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción
  • Publicidad
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
    • Newsletter
    • Web
  • Edición impresa
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
  • Contacto
  • Acceso suscriptores

Estrategia Empresarial (Cuaderno I+D 2025)

EIT Food ha apoyado a 700 startups en el sur de Europa en seis años

El sector agroalimentario ha recibido un alto impacto desde la puesta en marcha hace seis años de EIT Food, la comunidad del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología especializada en este ámbito, muyrelevante en Euskadi, donde supone el 10% del PIB. EIT Food, una de las nueve comunidades de innovación del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT) especializada en el ámbito agroalimentario y que tiene su sede para el sur de Europa en Bilbao y Madrid, se ha convertido en un agente fundamental para el sector. Una industria que, como quedó acreditado en el último Founders Day que tuvo lugar en Bilbao, jornada organizada por el propi

Actividad empresarial / Enpresa jarduera
Actividad empresarial / Enpresa jarduera

Las unidades empresariales se fortalecen con el nuevo MC3

Grandes corporaciones que lideran el sector industrial vasco cuentan con unidades propias de I+D, una estrategia que se desarrolla para aportar soluciones innovadoras y aumentar la competitividad. Muchas grandes empresas vehiculizan su estrategia de investigación y desarrollo a través de unidades de I+D, que marcan el rumbo para los nuevos desarrollos e innovaciones. Contar con una unidad de I+D proporciona las herramientas necesarias para transformar el negocio y mejorar los resultados. En Euskadi son numerosos los ejemplos de compañías que cuentan con este tipo de unidades, muchas de ellas, agentes de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e

Actividad empresarial / Enpresa jarduera

Grupos de pilotaje, herramienta para acelerar el impacto de la I+D

  • 1

Noticias más vistas

  • 01Inetum, Microsoft y Deusto lanzan Amaia para acercar la inteligencia artificial a la sociedad
  • 02Ayesa predice la demanda en redes de baja tensión de i-DE con inteligencia artificial
  • 03El Campus de Bilbao del Parque Tecnológico de Euskadi toma forma con la colocación de la primera piedra en Zorrotzaurre
  • 04Grupos de pilotaje, herramienta para acelerar el impacto de la I+D
  • 05BRTA se sitúa como agente estratégico de la innovación

Delegación Bilbao

  • Edificio Albia I-Planta 6
    San Vicente, 8. 48001 Bilbao
  • 944 27 44 46
  • estrategia@estrategia.net

Delegación Donostia-San Sebastian

  • Edificio ACB – Planta 2 Ofic. 216
    Portuetxe Bidea, 51. 20018 Donostia
  • 943 011 160
  • donostia@estrategia.net

Último periódico

Secciones

  • Portada / Azalera
  • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
  • Economía / Ekonomia
  • Gestión / Kudeaketa
  • Cultura-ocio / Kultura-aisia
  • Opinión / Iritzia

Artículos recientes

A la cabeza de la I+D europea
  • 22-Julio-2025
Los parques tecnológicos llevan la I+D en su ADN
  • 22-Julio-2025
Copyright@2025 Estrategia Empresarial
  • Privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto
  • RSS