El CABB utiliza un gemelo digital para optimizar la distribución
{ La herramienta de simulación avanzada mejora la eficiencia del sistema asociado a la ETAP de Garaizar (Iurreta)
- Estrategia Empresarial (Cuaderno I+D 2025)
- 21-Julio-2025

La ETAP de Garaizar, en Iurreta, donde se está desarrollando el proyecto.
El Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia (CABB) está llevando a cabo un proyecto pionero que tiene como objetivo crear una herramienta de simulación avanzada para la red de distribución de agua del sistema asociado a la ETAP de Garaizar (Iurreta). Esta iniciativa busca mejorar la seguridad y eficiencia en la operación mediante el uso de un gemelo digital, un modelo virtual que simula en tiempo real el comportamiento de la red y sus condiciones operativas.
Una de las principales características de este proyecto es que la herramienta calculará la presencia de cloro y los subproductos de desinfección en todos los puntos de la red. Este seguimiento en tiempo real permitirá una monitorización avanzada de la calidad del agua, algo esencial para garantizar que el suministro cumpla con los más altos estándares de salubridad. Además, la herramienta permitirá simular los efectos de posibles cambios en la estrategia operativa de la red sobre la concentración de estos compuestos, lo que ofrecerá valiosa información para la toma de decisiones.
El proyecto que se desarrollará en colaboración con el centro tecnológico CEIT durante los próximos tres años y cuenta con un presupuesto de 345.000 euros, se estructura en tres bloques de trabajo. Por un lado, el diseño e implementación de un modelo matemático offline, que tiene como objetivo resolver de manera conjunta la dinámica hidráulica del sistema de Garaizar, y la evolución de la calidad del agua. En el segundo bloque se llevará a cabo la determinación experimental de cinéticas de consumo de cloro y formación de subproductos. Se realizarán pruebas experimentales para estudiar cómo el cloro se consume y cómo se forman los subproductos de desinfección en la red. Finalmente, se desarrollará una plataforma en línea que permitirá al operador de la red monitorear en tiempo real los parámetros de calidad del agua y ejecutar simulaciones para predecir el impacto de diferentes decisiones operativas.
Este gemelo digital no solo facilitará la operación diaria de la red, sino que también permitirá una mayor anticipación a problemas potenciales, como fluctuaciones en la calidad del agua, lo que redundará en un servicio más seguro y confiable. Además, al permitir simular distintas estrategias operativas, se optimizarán los procesos de gestión, contribuyendo a una distribución de agua más eficiente y sostenible.
Con este proyecto, el CABB da un paso más hacia la digitalización de sus servicios, utilizando tecnologías de simulación avanzadas para mejorar la resiliencia y la capacidad de respuesta ante cualquier desafío operativo.