Grupos de pilotaje, herramienta para acelerar el impacto de la I+D

Los grupos de pilotaje de la Estrategia RIS3 2030 lanzados a través de la Agencia Vasca de la Innovación-Innobasque por parte del Gobierno vasco han redoblado su apuesta por el desarrollo tecnológico e industrial en Euskadi. Así, y tras haber situado tres tecnologías facilitadoras como esenciales -biociencias, nanociencias y fabricación avanzada-, ahora se han identificado otras tantas transiciones a la especialización inteligente: los ámbitos tecnológico-digitak, energético-climático y el social y sanitario.

Según el último informe de seguimiento del Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación (PCTI) 2030, en 2023 las inversiones en I+D en las áreas RIS3 superaron la barrera del 75% por primera vez, obteniendo una representación del 75,3% del total. Resalta, asimismo, que más de dos terceras partes de la inversión total se destinaron a las prioridades estratégicas de industria inteligente, energías más limpias y salud personalizada.

En lo que respecta a la evolución de las áreas RIS3 Euskadi, destaca que las inversiones en I+D en especialización inteligente han crecido hasta un 23,7% desde el inicio de la implantación del PCTI 2030, frente al 15,7% del resto de ámbitos de actividad económica. Destaca el crecimiento que han experimentado las inversiones en ámbitos como las industrias creativas, la salud personalizada y la ecoinnovación.

En cuanto a los avances protagonizados por los siete grupos de pilotaje, los responsables han puesto el foco en cuestiones globales -consolidación de las líneas de trabajo o avances en el posicionamiento internacional, entre otros-. En industria inteligente, se han desarrollado proyectos estratégicos para Euskadi como BasqueCCAM Lab, BDIH o Basquevolt, así como se ha logrado dar un decidido impulso a la internacionalización de la I+D+i de las pymes a través de financiación en cascada. Otros proyectos estratégicos son BasqueNet Zero Industrial Supercluster, el Corredor vasco del Hidrógeno (BH2C), Demosath o Global Smart Grids, en energía y descarbonización industrial; mientras que en salud personalizada se han implantado Biodata Eraikiz, Osagen o BOSD BasqueOpen Science.
Estrategia Empresarial

Más noticias de Actividad empresarial / Enpresa jarduera