La recuperación económica pasa por recuperar a la persona como eje central de una estrategia que hoy pone el foco en la gestión avanzada de las organizaciones, en la cualificación profesional, la fidelización del talento y en el empleo sostenible como garante de la cohesión social. Aspectos todos ellos que se contemplan en el Programa Marco por el Empleo y la Reactivación Económica 2014-2016 presentado por el lehendakari Urkullu y el entonces consejero Aburto, en la imagen, y que tocan de lleno al tejido empresarial en su apuesta por modelos de gestión más participativos, corresponsables y flexibles. En una jornada celebrada a principios d
El espíritu y la tasa de emprendimiento en la CAV se encuentran muy por debajo de la media de países como Canadá, Alemania o Francia y muy lejos de los datos registrados antes de la crisis. Ante ello, desde la Administración se han abordado en los últimos años políticas para recuperar ese espíritu emprendedor que siempre ha caracterizado a la sociedad vasca. En 2014 comenzaron a dar sus frutos y Euskadi cerró el año como el tercer territorio con mayor dinamismo empresarial.Manteniendo la tendencia alcista iniciada en 2013, en 2014 se crearon 3.442 nuevas compañías en Euskadi, un 7,5% más que en el ejercicio precedente, cuando se pusieron en