Estrategia Empresarial
  • Secciones
    • Portada / Azalera
    • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
    • Economía / Ekonomia
    • Gestión / Kudeaketa
    • Cultura-ocio / Kultura-aisia
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción
  • Publicidad
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
    • Newsletter
    • Web
  • Edición impresa
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
  • Contacto
  • Acceso suscriptores

Gestión / Kudeaketa

El Gobierno vasco destinó más de 20 millones a programas de internacionalización en 2017

  • Beatriz Itza

El Gobierno vasco destinó el pasado año más de 20 millones de euros a subvenciones y préstamos de apoyo a la internacionalización de las empresas a través de varios programas, entre ellos el Global Lehian, que destacó tanto por volumen presupuestario como por empresas atendidas. Dirigido a estimular las operaciones de salida al exterior de las pymes vascas, a través del programa Global Lehian se otorgaron el pasado año ayudas por un total de 5.520.000 euros, de las que se beneficiaron 256 de las 396 empresas que las solicitaron. De las peticiones resueltas favorablemente, 28 fueron dirigidas a sociedades en fase de iniciación y que facturan

“La única manera de atender correctamente las necesidades de cada mercado es estando allí”

  • IBARMIA

El proceso de internacionalización de Ibarmia ha estado ligado a su trayectoria prácticamente desde los inicios, a mediados del siglo pasado, cuando sus gestores vieron claro que era la manera de asegurar el crecimiento de la empresa y que diversificando el origen de los pedidos se reducían riesgos. También que había que estar presente en aquellas áreas donde hubiera potenciales clientes, auténtico centro de la estrategia empresarial. “Durante años nos enfocamos principalmente a Europa, un mercado muy importante para la máquina-herramienta, cuya proximidad geográfica y cultural hace más fácil este proceso”, afirma Arrate Olaiz, directora de

Empresas vascas, ejemplo de buenas prácticas en RSE y gestión responsable

Bizkaia crea una plataforma que monitoriza el mercado laboral de alta cualificación

Telefónica y Novia Salcedo, unidas por el empleo joven

La empresa vasca necesita más personas formadas en 4.0

Tecnología y experiencia cliente, palancas de cambio para transformar los negocios

Bizkaia conecta su red de emprendimiento a la aceleradora Sosa de Israel

La Diputación de Gipuzkoa incrementa sus ayudas al ecosistema emprendedor

Empresas seguras y saludables son empresas competitivas y rentables

    • Beatriz Itza
  • 314
  • 315
  • 316
  • 317
  • 318
  • 319
  • 320
  • 321
  • 322
  • 323
  • 324

Noticias más vistas

  • 01Burtzeña en Barakaldo, Plaiabarri en Erandio y Etxeuli en Santurtzi, entre las obras licitadas por el Gobierno vasco a través de Sprilur en el primer semestre del año por un valor de 33 millones de euros
  • 02Cybasque y Cyberlur inician una estrecha colaboración para fortalecer el sector de ciberseguridad en Euskadi y en el Estado
  • 03Bizkaia presenta su II Plan de Empleo con más de 100 medidas para afrontar las grandes transiciones del mercado laboral
  • 04Mondragon alcanzó unas ventas de 11.213 millones en 2024
  • 05Tecnalia contará con un nuevo edificio dedicado a la movilidad sostenible e inteligente para 2026

Delegación Bilbao

  • Edificio Albia I-Planta 6
    San Vicente, 8. 48001 Bilbao
  • 944 27 44 46
  • estrategia@estrategia.net

Delegación Donostia-San Sebastian

  • Edificio ACB – Planta 2 Ofic. 216
    Portuetxe Bidea, 51. 20018 Donostia
  • 943 011 160
  • donostia@estrategia.net

Último periódico

Secciones

  • Portada / Azalera
  • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
  • Economía / Ekonomia
  • Gestión / Kudeaketa
  • Cultura-ocio / Kultura-aisia
  • Opinión / Iritzia

Artículos recientes

Hevea 3D, la nueva spin-off de Polymat, arranca con fuerza
  • 14-Julio-2025
Repsol fortalece su presencia en el sector de empresas con la entrada en la comercializadora de electricidad y gas ODF Energía
  • 14-Julio-2025
Copyright@2025 Estrategia Empresarial
  • Privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto
  • RSS