Estrategia Empresarial
  • Secciones
    • Portada / Azalera
    • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
    • Economía / Ekonomia
    • Gestión / Kudeaketa
    • Cultura-ocio / Kultura-aisia
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción
  • Publicidad
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
    • Newsletter
    • Web
  • Edición impresa
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
  • Contacto
  • Acceso suscriptores

Gestión / Kudeaketa

Las empresas toman las riendas de la formación y especialización

La necesidad de contar con perfiles cada vez más especializados en determinadas áreas de la industria ha llevado a muchas empresas a tomar las riendas de la formación de sus propios trabajadores o de aquellos candidatos a serlo, con el objetivo de adaptar sus capacidades a las necesidades más reales de las compañías. Agrupadas muchas veces en torno a sus respectivos clústeres, en colaboración con las universidades y centros de Formación Profesional, han inspirado y colaborado en el diseño de distintos cursos y programas, de manera que de las aulas salgan ya los nuevos profesionales, acuñados con el sello de la especialización. Es el caso de

La oferta de másteres universitarios supera en Euskadi los 160 títulos

Responder a las demandas del mercado, encontrar el primer empleo, poder ascender o incluso cambiar de puesto de trabajo son algunos de los motivos que animan a los estudiantes de posgrado a la hora de matricularse en alguno de los cursos que ofertan universidades y escuelas de negocios. Tan solo en Euskadi, la propuesta de másteres que presentan la UPV/EHU, Deusto y Mondragon Unibertsitatea asciende a 166 títulos, de los cuales la mayoría, en los ámbitos de las Ciencias Sociales y Jurídicas (75), seguido de Ingeniería y Arquitectura (43). En concreto, la Universidad de Deusto imparte un total de 38; Mondragon suma 15, y la UPV/EHU, que hast

“El liderazgo es un tema recurrente en nuestros programas executive”

    • Beatriz Itza

El modelo de formación dual busca su espacio en las aulas universitarias

La Formación Profesional vasca, un referente internacional en innovación y especialización

Cámarabilbao y ESIC dan impulso de calidad a la carrera profesional

El CVE centrará su actividad formativa en las competencias digitales de los economistas

Innovación y mejora continua consolidan la oferta de másteres orientados a la empresa de la UPV/EHU

    • Beatriz Itza

Noticias Breves

Noticias Breves

  • 314
  • 315
  • 316
  • 317
  • 318
  • 319
  • 320
  • 321
  • 322
  • 323
  • 324

Noticias en corto

  • Bankinter analiza en San Sebastián las perspectivas económicas y financieras para 2025 en un evento con clientes e inversores
  • La red Green Jobs Sarea, promovida por Aclima, cumple su primer año
  • BIND SME busca startups que aporten soluciones digitales a 20 pymes
  • MU fomenta proyectos emprendedores en economía circular y social
  • Innobasque amplía el plazo para presentar los casos prácticos de innovación en el Global Innovation Day

Delegación Bilbao

  • Edificio Albia I-Planta 6
    San Vicente, 8. 48001 Bilbao
  • 944 27 44 46
  • estrategia@estrategia.net

Delegación Donostia-San Sebastian

  • Edificio ACB – Planta 2 Ofic. 216
    Portuetxe Bidea, 51. 20018 Donostia
  • 943 011 160
  • donostia@estrategia.net

Último periódico

Secciones

  • Portada / Azalera
  • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
  • Economía / Ekonomia
  • Gestión / Kudeaketa
  • Cultura-ocio / Kultura-aisia
  • Opinión / Iritzia

Artículos recientes

Universal Robots celebrará en Eibar 'WeAreCobots Metal 2025' para impulsar la robótica colaborativa en la industria metalúrgica
  • 24-Octubre-2025
La continuada desaceleración del mercado estanca el dinamismo de las empresas alavesas
  • 24-Octubre-2025
Copyright@2025 Estrategia Empresarial
  • Privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto
  • RSS