La necesidad de contar con perfiles cada vez más especializados en determinadas áreas de la industria ha llevado a muchas empresas a tomar las riendas de la formación de sus propios trabajadores o de aquellos candidatos a serlo, con el objetivo de adaptar sus capacidades a las necesidades más reales de las compañías. Agrupadas muchas veces en torno a sus respectivos clústeres, en colaboración con las universidades y centros de Formación Profesional, han inspirado y colaborado en el diseño de distintos cursos y programas, de manera que de las aulas salgan ya los nuevos profesionales, acuñados con el sello de la especialización. Es el caso de
Responder a las demandas del mercado, encontrar el primer empleo, poder ascender o incluso cambiar de puesto de trabajo son algunos de los motivos que animan a los estudiantes de posgrado a la hora de matricularse en alguno de los cursos que ofertan universidades y escuelas de negocios. Tan solo en Euskadi, la propuesta de másteres que presentan la UPV/EHU, Deusto y Mondragon Unibertsitatea asciende a 166 títulos, de los cuales la mayoría, en los ámbitos de las Ciencias Sociales y Jurídicas (75), seguido de Ingeniería y Arquitectura (43). En concreto, la Universidad de Deusto imparte un total de 38; Mondragon suma 15, y la UPV/EHU, que hast

