El Gobierno vasco destinó el pasado año más de 20 millones de euros a subvenciones y préstamos de apoyo a la internacionalización de las empresas a través de varios programas, entre ellos el Global Lehian, que destacó tanto por volumen presupuestario como por empresas atendidas. Dirigido a estimular las operaciones de salida al exterior de las pymes vascas, a través del programa Global Lehian se otorgaron el pasado año ayudas por un total de 5.520.000 euros, de las que se beneficiaron 256 de las 396 empresas que las solicitaron. De las peticiones resueltas favorablemente, 28 fueron dirigidas a sociedades en fase de iniciación y que facturan
El proceso de internacionalización de Ibarmia ha estado ligado a su trayectoria prácticamente desde los inicios, a mediados del siglo pasado, cuando sus gestores vieron claro que era la manera de asegurar el crecimiento de la empresa y que diversificando el origen de los pedidos se reducían riesgos. También que había que estar presente en aquellas áreas donde hubiera potenciales clientes, auténtico centro de la estrategia empresarial. “Durante años nos enfocamos principalmente a Europa, un mercado muy importante para la máquina-herramienta, cuya proximidad geográfica y cultural hace más fácil este proceso”, afirma Arrate Olaiz, directora de