El portavoz del Gobierno vasco y consejero de Gobernanza y Administración Pública, Josu Erkoreka, se pondrá en contacto “próximamente” con la vicepresidenta del Ejecutivo del PP, Soraya Sáenz de Santamaría, para instarle “a retomar la negociación” sobre las competencias pendientes de transferir a Euskadi, que el gabinete de Iñigo Urkullu ha cifrado en 37. En septiembre de 2017, el Ejecutivo autónomo trasladó a Sáenz de Santamaría un listado de las transferencias pendientes, entre las que constan como prioritarias la de prisiones y la de la gestión económica de la Seguridad Social, para que fuera analizado por la vicepresidenta con el fin de
La necesaria creación de empresas parece que se estanca en Euskadi, después de tres años de apreciable dinamismo. Durante la crisis se perdieron casi 8.000 empresas y desde 2014 solo se han recuperado poco más de 2.000. Mientras tanto, la actividad industrial sigue aumentando. En diciembre del pasado año, el número de empresas inscritas en la Seguridad Social creció en 17, con respecto al mes anterior, un dato mejor que el de 12 meses atrás, cuando el número de sociedades se redujo en 96, según la Confederación Empresarial Vasca (Confebask). El número de autónomos se redujo en diciembre de 2017 en 76 personas, situando su cifra total en 172