En una conferencia sobre la competitividad actual de Euskadi y las previsiones de futuro, organizada por la Asociación Deusto Alumni, en la biblioteca CRAI de la Universidad de Deusto, en Bilbao, la consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras, Arantxa Tapia, puso de relieve que Euskadi vive un nuevo capítulo de la historia de su industria, uniendo a sus pymes y empresas tractoras. Además, y con el objetivo de fortalecer la presencia de Euskadi en el marco internacional, la consejera destacó entre las actuaciones más relevantes llevadas a cabo por el Gobierno vasco la creación de la Agencia Vasca de Internacionalización o el ente de
Ficoba, la Feria Internacional de la Costa Vasca, produjo en 2016 un valor económico de 28 millones de euros (el 0,02% del PIB), generó una renta de cerca de 13 millones y 222 empleos (uno por cada 5.000 personas ocupadas), con una recaudación de 4,5 millones de euros. Este es el impacto directo, indirecto e inducido de Ficoba, recogido en el ‘Estudio de impacto económico y social de Ficoba’, que ha elaborado la consultora LKS con el doble objetivo de destacar la contribución económica de la Feria e identificar el impacto en términos de valor social. En 2016 produjo un valor económico de 28 millones de euros y generó una renta de casi