Estrategia Empresarial
  • Secciones
    • Portada / Azalera
    • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
    • Economía / Ekonomia
    • Gestión / Kudeaketa
    • Cultura-ocio / Kultura-aisia
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción
  • Publicidad
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
    • Newsletter
    • Web
  • Edición impresa
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
  • Contacto
  • Acceso suscriptores

Actividad empresarial / Enpresa jarduera

El acero reclama precios energéticos competitivos y estabilidad regulatoria

  • Mikel R. Atxa

Las acerías y fundiciones, en plena recuperación dadas sus fuertes carteras de pedidos y de una demanda constante, reclaman medidas efectivas en materia energética y una regulación estable al Gobierno.A pesar de que 2021 terminó con un incremento de precio en las materias primas nunca visto y unos costes energéticos que subieron por encima del 65%, tanto la producción como la demanda de acero en España volvieron a las cifras precovid, confirmando al pasado año como el ejercicio de recuperación del sector, tras el desplome de 2020. Así, la industria siderúrgica produjo 14,2 millones de toneladas de acero en 2021, un 27% más, mejorando inclus

La demanda de metales y los precios seguirán al alza

El Gobierno vasco puso en marcha el Observatorio Internacional para calcular el impacto económico y comercial de la invasión rusa de Ucrania en la industria del territorio. El informe hacía referencia en mayo a las materias primas industriales, entre ellas el aluminio, el cobre y el acero, de las que es usuaria la industria siderúrgica, destacando que la demanda de estos crecerá y que la volatilidad de los precios se mantendrá. El documento refleja que la demanda de aluminio está empezando a verse afectada, ya que los proveedores rusos han reducido su producción y las empresas han limitado sus compras al país. Así, se espera un crecimiento

Balance 2021 y situación

    • Andrés Barceló

Las empresas se comprometen a potenciar la economía circular

Aenor reconoce las prácticas sostenibles de 14 plantas de cinco grupos siderúrgicos

Azterlan, el aliado estratégico para alcanzar un acero más ‘verde’

    • Mikel R. Atxa

Sarralle y Elogen se unen para potenciar el uso de hidrógeno

El proyecto Smartnes busca la gestión inteligente de la chatarra

Siderex impulsa la economía circular con el apoyo de Ihobe

Fagor Arrasate prevé captar pedidos por 190 millones de euros en 2022

  • 664
  • 665
  • 666
  • 667
  • 668
  • 669
  • 670
  • 671
  • 672
  • 673
  • 674

Noticias en corto

  • Viscofan invierte en una planta en República Checa
  • Mayor Steel, tres décadas de solvencia
  • Ceit apunta a la producción de acero sostenible
  • Éxito de Unire que atrajo a más de 2.000 asistentes
  • Sarenet recibe un galardón al mejor desarrollo de centros de datos

Delegación Bilbao

  • Edificio Albia I-Planta 6
    San Vicente, 8. 48001 Bilbao
  • 944 27 44 46
  • estrategia@estrategia.net

Delegación Donostia-San Sebastian

  • Edificio ACB – Planta 2 Ofic. 216
    Portuetxe Bidea, 51. 20018 Donostia
  • 943 011 160
  • donostia@estrategia.net

Último periódico

Secciones

  • Portada / Azalera
  • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
  • Economía / Ekonomia
  • Gestión / Kudeaketa
  • Cultura-ocio / Kultura-aisia
  • Opinión / Iritzia

Artículos recientes

“En nombre de la simplificación y la flexibilidad no se puede desmantelar la Política de Cohesión europea”, advierte el Gobierno vasco
  • 27-Octubre-2025
La Autoridad Portuaria de Bilbao abre un proceso de escucha y participación para lograr un nuevo modelo de puerto deportivo de Getxo y terminal de cruceros más moderno, sostenible y compartido
  • 27-Octubre-2025
Copyright@2025 Estrategia Empresarial
  • Privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto
  • RSS