Estrategia Empresarial
  • Secciones
    • Portada / Azalera
    • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
    • Economía / Ekonomia
    • Gestión / Kudeaketa
    • Cultura-ocio / Kultura-aisia
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción
  • Publicidad
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
    • Newsletter
    • Web
  • Edición impresa
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
  • Contacto
  • Acceso suscriptores

Actividad empresarial / Enpresa jarduera

CIC bioGUNE identifica nuevos agentes antitumorales

Una investigación del CIC bioGUNE, miembro del Basque Research & Technology Alliance (BRTA), ha demostrado que los productos naturales que contienen ortoquinonas muestran un gran potencial como agentes anticancerígenos. Para Gonzalo Jiménez Osés, investigador Ikerbasque en CIC bioGUNE, “esta investigación abre una ventana de oportunidad en desarrollos clínicos de compuestos muy activos que hasta ahora eran descartados debido a su elevada toxicidad sistémica”. Y añade que “ahora pueden ser utilizados para ser vehiculizados a tejidos tumorales mediante su conjugación a anticuerpos terapéuticos de manera segura y selectiva, conocidos como Antibo

Las ‘biotech’ españolas baten su récord de facturación por sexto año consecutivo

Las empresas biotecnológicas españolas batieron en 2021, por sexto año consecutivo, récord de facturación al superar los 12.000 millones de euros, según datos presentados por la Asociación Española de Bioempresas (AseBio). El informe destaca, además, que el sector ha generado más de 10.336 millones de renta, lo que supone el 0,9% del PIB español. El Informe AseBio 2021 muestra, según la asociación, “la versatilidad y el poder transformador de la industria biotecnológica”. En concreto, recoge cómo ha crecido, de nuevo, el impacto económico del sector en el PIB y en el empleo. En este sentido, las firmas biotecnológicas generan 121.755 puesto

BTI lidera la producción científica de las biotecnológicas

3P y Biosergen avanzan en un ensayo contra el ‘hongo negro’

Licitan las obras de defensa ante inundaciones del Oria en Beasain

Enagás invertirá 2.775 millones de euros en seguridad de suministro

Avances en la conducción del Canal Bajo del Añarbe

Nuevo proyecto de saneamiento para Moreda

Noticias Breves

El medio rural gana protagonismo en cohesión social, económica y territorial

  • 666
  • 667
  • 668
  • 669
  • 670
  • 671
  • 672
  • 673
  • 674
  • 675
  • 676

Noticias en corto

  • Viscofan invierte en una planta en República Checa
  • Mayor Steel, tres décadas de solvencia
  • Ceit apunta a la producción de acero sostenible
  • Éxito de Unire que atrajo a más de 2.000 asistentes
  • Sarenet recibe un galardón al mejor desarrollo de centros de datos

Delegación Bilbao

  • Edificio Albia I-Planta 6
    San Vicente, 8. 48001 Bilbao
  • 944 27 44 46
  • estrategia@estrategia.net

Delegación Donostia-San Sebastian

  • Edificio ACB – Planta 2 Ofic. 216
    Portuetxe Bidea, 51. 20018 Donostia
  • 943 011 160
  • donostia@estrategia.net

Último periódico

Secciones

  • Portada / Azalera
  • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
  • Economía / Ekonomia
  • Gestión / Kudeaketa
  • Cultura-ocio / Kultura-aisia
  • Opinión / Iritzia

Artículos recientes

“En nombre de la simplificación y la flexibilidad no se puede desmantelar la Política de Cohesión europea”, advierte el Gobierno vasco
  • 27-Octubre-2025
La Autoridad Portuaria de Bilbao abre un proceso de escucha y participación para lograr un nuevo modelo de puerto deportivo de Getxo y terminal de cruceros más moderno, sostenible y compartido
  • 27-Octubre-2025
Copyright@2025 Estrategia Empresarial
  • Privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto
  • RSS