El acero es un elemento con una apuesta focalizada en conseguir nuevos productos gracias a su I+D+i. Podría pensarse que es un producto con escaso margen para la innovación, pero el hecho de que hace diez años no existiesen el 50% de los aceros que hay actualmente en el mercado da una idea de su evolución constante. El sector del acero se ha caracterizado por las constantes innovaciones desarrolladas durante las últimas décadas en sus procesos de producción, lo que ha significado una revolución tecnológica desde el punto de vista productivo y de calidad. En la actualidad, la actividad innovadora del sector se centra en la simplificación de
La siderurgia ha trabajado activamente contra la propuesta de la Comisión Europea sobre el ‘secuestro de derechos del mercado’ o ‘backloading’, que según Unesid propone intervenir de manera artificial el mercado de derechos con el objetivo de que suba su precio. Con esta medida, la siderurgia española perderá competitividad debido al incremento del precio del CO2 y a no contar con las mismas ayudas por emisiones indirectas de CO2 que otros Estados de la UE. Las actuaciones del sector han servido para que las propuestas iniciales vean rebajadas sus expectativas y se reduzca el posible daño sobre la industria, pese a que fue aprobado en febrero