El Gobierno vasco, la Diputación de Gipuzkoa, el centro IK4-Tekniker y las empresas Adwen, Antec, Erreka, Gamesa, Glual, Grupo Wec, Hine y LauLagun, traccionadas por el Clúster de Energía, pusieron en marcha en 2014 la iniciativa Windbox para implementar un equipamiento singular de primer nivel que permita validar subsistemas para aerogeneradores multimegawatio (de hasta 8 MW), especialmente enfocados al ámbito offshore. El Windbox ofrecerá un conjunto de bancos de ensayo que permitirán ensayar elementos críticos de un aerogenerador a nivel de componente y de subsistema: sistemas de ‘pitch’, cuerpos de anillos de generador, rodamientos de pal
Oceantec Energy, empresa vasca participada por Iberdrola y Tecnalia para el desarrollo de la energía eléctrica marina, ha desarrollado el que está llamado a ser el primer dispositivo captador de la energía de las olas diseñado en Euskadi. Promovido por el Ente Vasco de la Energía (EVE), el dispositivo consta de tres partes fabricadas en acero que, tras ser ensambladas en Navacel, tienen una forma de boya vertical en cuyo interior está el equipamiento mecánico y eléctrico capaz de generar energía mediante el movimiento de las olas. El ingenio, de baja potencia, ha sido denominado Marmok A-5 y presenta unas dimensiones de 42 metros de longitud