Estrategia Empresarial
  • Secciones
    • Portada / Azalera
    • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
    • Economía / Ekonomia
    • Gestión / Kudeaketa
    • Cultura-ocio / Kultura-aisia
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción
  • Publicidad
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
    • Newsletter
    • Web
  • Edición impresa
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
  • Contacto
  • Acceso suscriptores

Actividad empresarial / Enpresa jarduera

CIC biomaGUNE participa en la detección de un nuevo método para ver fibras amiloides

Investigadores de CIC biomaGUNE participan, junto a las universidades de Amberes, Extremadura y Vigo, en el desarrollo de un nuevo método para la detección de fibras amiloides a partir de proteínas habitualmente implicadas en la enfermedad de Parkinson y otras afecciones neurodegenerativas como Alzheimer o priónicas. Los resultados del trabajo, que ha sido publicado por la revista Proceedings of the National Academy of Sciences of the USA, abren la puerta a nuevos métodos de diagnóstico de enfermedades neurodegenerativas. “A pesar de que el daño se causa en el cerebro, se cree que las fibras se forman también en otras partes del cuerpo y p

Histocell y Avalon se unen para distribuir Reoxcare

Histocell y Avalon Pharmaceutical han firmado un acuerdo por el que la empresa colombiana pondrá en el mercado latinoamericano el producto Reoxcare, haciendo llegar así a Colombia, Perú, Chile, Ecuador y Panamá los beneficios del apósito que ya está siendo utilizado en España con gran éxito. Ambas empresas comparten su misión de ser proveedores de soluciones de salud innovadoras que ofrezcan una mejoría en la calidad de vida de los pacientes. Por esta razón, Avalon fue el candidato para representar a Histocell en estos países. El objetivo que se plantean es alcanzar unas ventas de un millón de euros en los próximos cinco años instaurando Reo

Gaiker-IK4 trabaja en un monofilamento para impresión 3D

Aeronaútica, sector clave para la industria y la economía vasca

    • Cecilia Morán

Balance positivo de la misión guipuzcoana al Sur de Francia

Clean Sky, un gran desafío para las capacidades de los agentes vascos

    • J. Blasco

Sener fabrica el equipo de ensamblaje de satélites de la misión Euclid

El Plan de I+D+i 2017-2020 de Hegan se alinea con las estrategias públicas del sector

El Grupo Egile produce piezas ultrarresistentes para motores

Ceit-IK4 trabaja con robots en el montaje de los aviones

  • 1088
  • 1089
  • 1090
  • 1091
  • 1092
  • 1093
  • 1094
  • 1095
  • 1096
  • 1097
  • 1098

Noticias más vistas

  • 01“Azti lidera la Innovación Tecnológica clave para la industria alimentaria más sostenible”
  • 02Tecnalia apuesta por la planificación energética
  • 03La cerveza artesana Basque Beer busca su hueco en un amplio y competitivo mercado
  • 04BRTA pone el foco en renovables, hidrógeno y electrificación
  • 05F4F-Expo Foodtech 2025 posiciona a Bilbao como capital tecnológica de la IAB

Delegación Bilbao

  • Edificio Albia I-Planta 6
    San Vicente, 8. 48001 Bilbao
  • 944 27 44 46
  • estrategia@estrategia.net

Delegación Donostia-San Sebastian

  • Edificio ACB – Planta 2 Ofic. 216
    Portuetxe Bidea, 51. 20018 Donostia
  • 943 011 160
  • donostia@estrategia.net

Último periódico

Secciones

  • Portada / Azalera
  • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
  • Economía / Ekonomia
  • Gestión / Kudeaketa
  • Cultura-ocio / Kultura-aisia
  • Opinión / Iritzia

Artículos recientes

El sector TIC crece un 4,7% en 2024, cifra similar a la del año precedente
  • 09-Mayo-2025
Sherpa.ai desarrolla un algoritmo para identificar personas en las obras del Prado
  • 09-Mayo-2025
Copyright@2025 Estrategia Empresarial
  • Privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto
  • RSS