En cumplimiento de su calendario legislativo, el Gobierno vasco ha aprobado el Proyecto de Ley de Transición Energética y Cambio Climático. Un texto legislativo importante porque aborda, por primera vez, el marco jurídico para lograr las cero emisiones netas en Euskadi en 2050 y comprometerse con los acuerdos internacionales para limitar el aumento de la temperatura global en 1,5º C. Este texto marcará la referencia para la transición de la economía lineal hacia la circular. La ley pretende alcanzar la descarbonización mitigando y absorbiendo, mejorando los ecosistemas para que sean mayores captadores de carbono y contempla la necesidad de desarrollos tecnológicos en renovables y en nuevas tecnologías para la adaptación y la mitigación. Y en este objetivo, la energía juega un papel clave. Acertar con una transición energética justa, compartida y aceptada socialmente determinará su éxito. Y este proyecto de ley coincide en el tiempo con la presentación del PTS de energías renovables. Una ordenación que plantea las posibles ubicaciones de instalaciones de generación, una vez tenidas en cuenta consideraciones ambientales, sociales y de viabilidad para hacer posibles estos proyectos. Si la sociedad, en su conjunto, se ha manifestado a favor de las energías renovables es el momento de pasar de las palabras a los hechos y corresponsabilizarnos en su desarrollo.
Noticias más vistas
- 01La Feria 'Food for Future–Expo FoodTech´2025' posicionará Bilbao como capital tecnológica para la industria alimentaria
- 02Fiare Banca Ética refuerza su presencia en Euskadi con nueva oficina en Bilbao
- 03BeDigital celebra su VII edición con la participación de empresas líderes
- 04Confebask destaca el valor de las empresas en el crecimiento de Euskadi
- 05Euskadi apela a reforzar la ciberseguridad ante la trepidante escalada de la computación cuántica