“Industrialización de la construcción: la nueva forma de construir el futuro”
Laura Gil, directora de Construcción de Altuna y Uria
- Laura Gil
- 21-Noviembre-2025
Laura Gil, directora de Construcción de Altuna y Uria.
La industria de la construcción se encuentra en plena transición, podríamos decir incluso en plena revolución, para crear una nueva forma de construir que le permita ser una industria más sostenible y competitiva. Esa nueva forma de construir para alcanzar los objetivos de la sostenibilidad medioambiental e impulsar el confort del usuario final, con procesos sostenibles, eficaces y eficientes, es la industrialización de la construcción.
La industrialización se basa en una integración temprana de diseño y construcción dentro de un proceso colaborativo de toda la cadena de valor. Para ello, se apuesta por la estandarización de procesos y componentes, junto con la producción en fábrica, que ofrece una reducción significativa de plazos, gracias a la producción simultánea en fábrica y obra. Además, garantiza una mayor calidad y precisión en los acabados, al operar en entornos industriales controlados. En términos de sostenibilidad, permite una construcción con menor impacto ambiental, facilitando el uso de materiales reciclables, y optimizando el ciclo de vida del edificio.
No obstante, actualmente es posible industrializar la mayor parte de los elementos de un edificio, pero no todo puede ni debe ser industrializado hoy. Hay que decidir caso por caso, qué aporta más valor, equilibrio entre coste, calidad, sostenibilidad y flexibilidad, pero el reto es lograr una implantación progresiva en los proyectos.
Es un proceso absolutamente necesario para garantizar la competitividad y desarrollo futuro de esta industria, y al mismo tiempo para convertirlo en un sector atractivo para el talento, que es hoy uno de los mayores retos de esta industria. Tenemos, por ello, que impulsar un sector que sea interesante para los profesionales, mostrarles que es una industria en la que crecer y en la que hay grandes oportunidades.
Por ello, en Altuna y Uria estamos comprometidos con este tipo de construcción, y apostamos por la industrialización para reducir los plazos de ejecución, impulsar la calidad y favorecer la sostenibilidad. E impulsamos así una nueva forma de construir el futuro, un futuro sostenible de la mano de las nuevas tecnologías, que se convierte además en una nueva oportunidad de crecimiento y desarrollo para el talento de esta industria.

