Estrategia Empresarial
  • Secciones
    • Portada / Azalera
    • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
    • Economía / Ekonomia
    • Gestión / Kudeaketa
    • Cultura-ocio / Kultura-aisia
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción
  • Publicidad
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
    • Newsletter
    • Web
  • Edición impresa
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
  • Contacto
  • Acceso suscriptores

X. Isasa

La reforma y la rehabilitación impulsan un año con cifras récord

El clúster vasco de Ferretería y Suministro Industrial protagonizó un 2022 de récord. A pesar de que la exportación de la veintena de empresas que forman Eskuin descendió ligeramente, las cifras de facturación globales del año pasado alcanzaron los 443 millones de euros, situándose en registros prácticamente idénticos a los de 2021, cuando las empresas del clúster vasco de la Ferretería y Suministro industrial batieron su récord.  Miguel González, presidente de Eskuin, considera “una buena noticia” la consolidación de esta cifra, si bien “los márgenes han disminuido” como consecuencia de la inflación. “Un balance satisfactorio’, a juicio del

Actividad empresarial / Enpresa jarduera
Gestión / Kudeaketa

Para ciudades inteligentes, las tres capitales vascas

Bilbao, Donostia y Gasteiz figuran en el ‘top 10’ del ‘Índice Smart Cities 2023’ en adaptabilidad a las TIC, situándose la capital guipuzcoana en cuarto lugar, sólo por detrás de Barcelona, Madrid y Valencia La calle Mayor de Donostia fue la primera en acoger el proyecto ‘SmartKalea’, extendido ahora a otras zonas de la ciudad. Bilbao y Gasteiz también cuentan con sus iniciativas ‘smart’. Las tres capitales vascas avanzan a buen ritmo en el proceso para convertirse en ciudades inteligentes. Así lo evidencia el Índice Smart Cities España 2023 (ISCE) que sitúa a Donostia, Bilbao y Gasteiz en el ‘top 10’ del ranking de ‘smart cities’ e

  • 1
  • 2
  • 3

Noticias más vistas

  • 01Lanbide aprueba nuevas ayudas por más de 141 millones de euros para impulsar el empleo y la formación en Euskadi
  • 02Los accionistas de Banco Sabadell ya pueden unirse a BBVA para crear un proyecto líder en Europa
  • 03Apuesta inequívoca del Gobierno vasco por la investigación universitaria con un programa de 50 millones de euros
  • 04La Universidad de Deusto y Cuatrecasas crean una nueva Cátedra de Derecho de la Contratación Pública
  • 05Solaria adquiere 1.102 MWh en baterías para seis proyectos en el Estado

Delegación Bilbao

  • Edificio Albia I-Planta 6
    San Vicente, 8. 48001 Bilbao
  • 944 27 44 46
  • estrategia@estrategia.net

Delegación Donostia-San Sebastian

  • Edificio ACB – Planta 2 Ofic. 216
    Portuetxe Bidea, 51. 20018 Donostia
  • 943 011 160
  • donostia@estrategia.net

Último periódico

Secciones

  • Portada / Azalera
  • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
  • Economía / Ekonomia
  • Gestión / Kudeaketa
  • Cultura-ocio / Kultura-aisia
  • Opinión / Iritzia

Artículos recientes

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi
  • 05-Septiembre-2025
Mondragon Unibertsitatea inaugura el curso académico con nuevos proyectos estratégicos que refuerzan su compromiso con la transformación social
  • 05-Septiembre-2025
Copyright@2025 Estrategia Empresarial
  • Privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto
  • RSS