Un vez superada la pandemia, el sector alimentario vasco retomó sus retos tradicionales: sostenibilidad, digitalización y cambios en los hábitos de consumo. Además, en 2022 se tuvo que enfrentar a los elevados costes de producción, logísticos y de transporte por el alza de los precios de la energía, que hicieron mella en cada uno de los eslabones de la cadena alimentaria. La industria alimentaria vasca ha sido una de las más resilientes al impacto de la pandemia, un examen difícil que ha superado con nota alta al garantizar el suministro a la población en los momentos más duros de la crisis. Con el covid-19 en retroceso, retomó sus retos tra
La consultora Bultz-lan continúa siendo fiel a la principal misión con la que surgió en 1989 como es contribuir a la inserción laboral mediante el emprendimiento y el autoempleo. Sus servicios incluyen asesoramiento y formación para poner en marcha la idea de negocio, “analizando el riesgo”, tal y como subraya su director, Javier Mata. ¿Cómo ha evolucionado Bultz-lan desde su creación en 1989?La evolución es un reflejo de los cambios experimentados por el entorno social y empresarial. En sus primeros años, el contexto económico no era bueno, con niveles de desempleo altos, fruto de una gran crisis económica. Se comenzaban a construir las es