En el certamen más importante del sector en Europa, instituciones, organismos y agentes vascos del transporte y la logística explicaron las ventajas y las capacidades de Euskadi en este ámbito.La consejera de Medio Ambiente y Política Territorial del Gobierno vasco, Ana Oregi, acompañada de los presidentes de las autoridades portuarias de Bilbao y Pasaia, Asier Atutxa y Ricardo Peña, respectivamente; el presidente de la Cámara de Gipuzkoa, Pedro Esnaola; y el director del Clúster de Movilidad y Logística, MLC-ITS Euskadi, José Viteri, presentó recientemente en París el potencial que en materia de infraestructuras logísticas y de transporte
La Cámara de Comercio e Industria de Álava presentó recientemente en Madrid, ante los principales directivos de empresas del sector, el Proyecto VIAL –Vitoria Álava Solución Logística–, “el espacio más importante del Suroeste de Europa, que pretende ser el eslabón clave de la cadena logística”, según sus promotores. Se trata de una “estrategia logística ordenada”, que permita “posicionar a Álava y al País Vasco en el sector”. Según la Cámara alavesa, la iniciativa “nace con la vocación de ser la marca que aglutine a todas las infraestructuras especializadas, polígonos industriales de Álava y empresas nacionales y multinacionales que operen