Coyuntura Mejora de la recuperación del mercado de trabajo La consejera de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno vasco, Beatriz Artolazabal, destacó “la mejora” de la recuperación del mercado de trabajo cuantitativa y cualitativamente, tras conocerse que el paro descendió en noviembre en Euskadi en 916 personas respecto al mes anterior, lo que supone que haya 6.794 desempleados menos que hace un año, y la cifra se sitúe en 121.499 parados. Aumentan las empresas industriales por primera vez desde la crisis Durante el mes de noviembre crecieron ligeramente tanto el número de empresas como el de autónomos en Euskadi, en térmi-nos interanuale
Después de 21 trimestres consecutivos de subida, un “extraordinario ciclo positivo” que ha permitido reducir la tasa de paro a niveles por debajo del 10%, la economía vasca ralentiza su crecimiento, debido a causas externas que han provocado la desaceleración de la producción indus- trial y una reducción del comercio exterior. Con todo, para este año se prevé un crecimiento del PIB en Euskadi del 2,8%, tres décimas más que la media del conjunto del Estado (y cuatro menos que Navarra). Eso permitirá cerrar 2018 con una tasa de paro del 9,7% (9,8% en la Comunidad Foral), que es 5,5 puntos más baja que la media española. El año que viene prese