Estrategia Empresarial
  • Secciones
    • Portada / Azalera
    • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
    • Economía / Ekonomia
    • Gestión / Kudeaketa
    • Cultura-ocio / Kultura-aisia
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción
  • Publicidad
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
    • Newsletter
    • Web
  • Edición impresa
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
  • Contacto
  • Acceso suscriptores

Opinión / Iritzia

"Las máquinas del futuro"

  • Europa

La UE ha dado un empujón a su política industrial para reforzar la posición de Europa en el mercado internacional de la robótica, poniendo en marcha SPARC, el mayor programa de investigación e innovación en robótica civil del mundo: 60.000 millones de euros anuales de aquí a 2020 que ayudarán a crear más de 240.000 empleos. La Comisión Europea invertirá 700 millones de euros, mientras que 2.100 millones serán aportados por euRobotics, una asociación sin ánimo de lucro con sede en Bruselas que agrupa a todos los europeos interesados en la robótica. En euRobotics tienen un papel destacado tanto Tecnalia como IK4, que agrupan a los principal

"¿El fin de la austeridad?"

Además de para descansar, el verano es un buen momento para reflexionar con cierta tranquilidad y establecer estrategias de cara a fin de año. Algo de eso puede haber hecho el presidente del BCE, que con solo mentar, una vez más, la posibilidad de poner sobre la mesa medidas de estímulo fiscal, ha relajado tensiones y ha conseguido que agosto termine tranquilo. No parece que sea la receta que Draghi prefiera, pero los acontecimientos le obligan. La verdad es que la economía europea tiene que hacer frente a una disyuntiva compleja: reducir deuda y al mismo tiempo crecer. Ello en un entorno de precios a la baja (¿seguro que no hay peligro de

"Paisaje después de la batalla"

    • Alfonso Vazquez

“Sigue siendo difícil encontrar profesionales capaces de trabajar en inglés”

    • Bilbomática

"Optimismo para irnos de vacaciones"

"La rebaja fiscal inútil"

    • Ignacio Zubiri

"Especialización inteligente"

    • Manu Vizán

"¿Cómo acelerar la innovación?"

    • Iñaki Garagorri

"Innovación y el papel de las personas"

    • Martín Muñoz Vázquez

"Fortaleza y capacidad"

    • Europa
  • 100
  • 101
  • 102
  • 103
  • 104
  • 105
  • 106
  • 107
  • 108
  • 109
  • 110

Noticias más vistas

  • 01Tubos Reunidos: 10.500 t de su tubo cero emisiones
  • 02La Línea 5 de Metro Bilbao avanza hacia Usansolo
  • 03Boslan, parte de Accenture, se apoya en nuevas tecnologías para desarrollar 'smart cities' y edificar hospitales
  • 04Una nueva grúa de colada de Jaso, en la planta de Acerinox en Algeciras
  • 05“Enfocados en ‘streaming’, crecemos en ingresos, rentabilidad y talento”

Delegación Bilbao

  • Edificio Albia I-Planta 6
    San Vicente, 8. 48001 Bilbao
  • 944 27 44 46
  • estrategia@estrategia.net

Delegación Donostia-San Sebastian

  • Edificio ACB – Planta 2 Ofic. 216
    Portuetxe Bidea, 51. 20018 Donostia
  • 943 011 160
  • donostia@estrategia.net

Último periódico

Secciones

  • Portada / Azalera
  • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
  • Economía / Ekonomia
  • Gestión / Kudeaketa
  • Cultura-ocio / Kultura-aisia
  • Opinión / Iritzia

Artículos recientes

Universal Robots celebrará en Eibar 'WeAreCobots Metal 2025' para impulsar la robótica colaborativa en la industria metalúrgica
  • 24-Octubre-2025
La continuada desaceleración del mercado estanca el dinamismo de las empresas alavesas
  • 24-Octubre-2025
Copyright@2025 Estrategia Empresarial
  • Privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto
  • RSS