Poner en marcha un nuevo proyecto empresarial implica muchos desafíos que no siempre son fáciles de afrontar. Pese a que la actividad emprendedora en el Estado encadena años de crecimiento, estudios como el Informe GEM, elaborado por el Observatorio del Emprendimiento de España, concluyen que la población percibe menos oportunidades para emprender y menos facilidades para llevar a cabo esta actividad.Uno de los principales obstáculos que perciben las personas que deciden emprender es que deben seguir multitud de trámites que convierten este proceso en un camino tedioso para unas personas, que, en la mayoría de casos, carecen de conocimiento p
El capital semilla ofrece financiación inicial para startups en etapas tempranas, que cubre gastos esenciales destinados al desarrollo, contratación o infraestructura del proyecto empresarial. En Euskadi existen diversos programas que facilitan esta aportación económica para hacer viable la idea de negocio hasta que esta pueda generar ingresos o encontrar un mayor respaldo financiero. La sociedad público-privada Seed Capital Bizkaia, impulsada por la Diputación foral, invirtió el año pasado 4,28 millones de euros a través de sus ocho fondos y programas de capital semilla, lo que se tradujo en 24 operaciones dirigidas a apoyar proyectos innova

