El 65% de los consumidores en Euskadi penaliza las marcas que no considera responsables. Un 55% deja de comprar el producto o servicio en cuestión, mientras que un 10% va más allá y emite opiniones en foros y redes sociales llegando a recoger firmas en contra de la marca.En opinión de los responsables de Fundación Adecco, en los últimos tiempos estamos asistiendo a una nueva generación de consumidores críticos, que valoran de forma creciente el comportamiento ético de las marcas y ya no se conforman con que sean asequibles o satisfagan sus necesidades inmediatas, sino que les exigen una conducta responsable con el entorno en el que operan,
‘Un lugar de trabajo saludable como parte de una vida saludable’, es el lema del documento presentado por la directora general de Osalan, Izaskun Urien, en el Congreso de Medicina y Enfermería del Trabajo celebrado en Madrid, en el que se contiene la Estrategia Vasca de Seguridad y Salud en el Trabajo 2015-2020. Izaskun Urien participó en una mesa redonda dedicada a las estrategias en seguridad y salud en el trabajo desde la perspectiva de las administraciones públicas. Su intervención se centró en exponer los objetivos estratégicos que vertebran la Estrategia vasca, así como los valores que la inspiran. Expertos en Medicina y Enfermería