Estrategia Empresarial
  • Secciones
    • Portada / Azalera
    • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
    • Economía / Ekonomia
    • Gestión / Kudeaketa
    • Cultura-ocio / Kultura-aisia
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción
  • Publicidad
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
    • Newsletter
    • Web
  • Edición impresa
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
  • Contacto
  • Acceso suscriptores

Economía / Ekonomia

El presupuesto de Álava para 2018 “inicia un nuevo ciclo de inversión”, según González

El proyecto de presupuestos de la Diputación Foral de Álava para 2018, “mira al futuro e inicia un nuevo ciclo de inversión” en el territorio, según subrayó durante su presentación el diputado general de Álava, Ramiro González. Las cuentas forales contemplan un presupuesto global de 2.463 millones de euros para el próximo año, es decir, un 5,5% más que los presupuestos de 2017. No obstante, si a esa cifra se le restan los compromisos institucionales, el presupuesto propio de la Diputación asciende a 481 millones de euros, lo que supone un crecimiento de casi el 3% con respecto al año anterior. El impulso a las inversiones es una de las grande

Respaldo mayoritario en el Congreso de los Diputados a las leyes del Concierto y el Cupo

El pleno del Congreso de los Diputados respaldó el pasado 23 de noviembre, por amplia mayoría, la modificación del Concierto Económico y la nueva ley del Cupo. La primera salió adelante con 294 votos a favor y 36 en contra (de Ciudadanos y Compromís) y la segunda fue aprobada con 292 votos a favor, 36 en contra (también Ciudadanos, que presentó sendas enmiendas a la totalidad, que fueron rechazadas, y Compromís) y dos abstenciones (EH Bildu). El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, quiso dejar claro que el Cupo no es un privilegio “ni moneda de cambio” de nada (por alusiones a una supuesta concesión a los nacionalistas vascos para que e

Noticias Breves

Los empresarios aplauden el pacto fiscal, que bajará el Impuesto de Sociedades al 24%

El corredor ferroviario entre Euskadi y Valencia podría tener más de 100 trenes semanales

    • J. Blasco

Bilbao Ría 2000 celebra sus 25 años regenerando la capital vizcaína y su entorno

El Ayuntamiento bilbaíno destina cinco millones a reformas en calles y plazas

Pasaia frena su caída y reduce su descenso hasta el 15,4%

    • Joserra Blasco

Inauguradas en Bilbao las nuevas puertas de la terminal

Euskadi cambiará su modelo de desarrollo para los próximos 20 años hacia “un territorio vivo, que supere la división entre lo urbano y lo natural”

  • 528
  • 529
  • 530
  • 531
  • 532
  • 533
  • 534
  • 535
  • 536
  • 537
  • 538

Noticias en corto

  • La producción industrial baja en agosto
  • Osakidetza, un modelo sanitario más conectado
  • Importantes mejoras en las carreteras de Álava
  • Inversiones en las redes de telecomunicaciones
  • Ayudas por la mala costera del verdel

Delegación Bilbao

  • Edificio Albia I-Planta 6
    San Vicente, 8. 48001 Bilbao
  • 944 27 44 46
  • estrategia@estrategia.net

Delegación Donostia-San Sebastian

  • Edificio ACB – Planta 2 Ofic. 216
    Portuetxe Bidea, 51. 20018 Donostia
  • 943 011 160
  • donostia@estrategia.net

Último periódico

Secciones

  • Portada / Azalera
  • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
  • Economía / Ekonomia
  • Gestión / Kudeaketa
  • Cultura-ocio / Kultura-aisia
  • Opinión / Iritzia

Artículos recientes

Tekniker presenta en Madrid sus últimas tecnologías para una fabricación avanzada
  • 28-Octubre-2025
Basquevolt recibe una subvención de 6.1 millones de euros del Perte VEC IV
  • 28-Octubre-2025
Copyright@2025 Estrategia Empresarial
  • Privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto
  • RSS