Estrategia Empresarial
  • Secciones
    • Portada / Azalera
    • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
    • Economía / Ekonomia
    • Gestión / Kudeaketa
    • Cultura-ocio / Kultura-aisia
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción
  • Publicidad
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
    • Newsletter
    • Web
  • Edición impresa
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
  • Contacto
  • Acceso suscriptores

Economía / Ekonomia

Entidades europeas de 13 países se unen en el proyecto Smarco para adecuar las habilidades y competencias tecnológicas que requieren las ciudades inteligentes

Una ciudad o comunidad inteligente es un lugar donde las redes y los servicios tradicionales se vuelven más eficientes con el uso de soluciones digitales para el beneficio de sus habitantes, empresas, organizaciones y administradores, ofreciendo servicios habilitados digitalmente que contribuyen a mejorar la calidad de vida. Se prevé que el mercado del internet de las cosas (IoT) en las ciudades inteligentes, solo en Europa, alcance un valor de 84.150 millones de euros en 2027, con una tasa de crecimiento anual del 15,7%. Sin embargo, el 55 % de las empresas europeas experimentan dificultades para contratar especialistas en TIC.En este contex

Euskadi aprobará a finales de julio el plan de inversiones con mil millones

El Gobierno vasco tiene previsto aprobar para finales de julio el plan de inversiones al que destinará los mil millones de euros de capacidad de deuda adicional aprobados por el Parlamento autonómico el pasado mes de abril, según el consejero de Hacienda y Finanzas, Noël d'Anjou en comparecencia ante la Comisión de Hacienda y Presupuestos del Parlamento Vasco para informar sobre los acuerdos adoptados en la última reunión de la Comisión Mixta del Concierto Económico (CMCE).En palabras del consejero, esta suma servirá para fortalecer la industria y las infraestructuras energéticas y científico-digitales. La suma de la partida económica adic

Gipuzkoa activa nuevas ayudas para reforzar el tejido económico

Bilbao Metropoli 30 ante el reto de las ciudades del futuro

Álava premiará las buenas prácticas en desarrollo sostenible

Bizkaia consolida su liderazgo en las exportaciones de productos de alta tecnología en Euskadi

Amaia Barredo propone en Bermeo “un mayor control y compromiso con la sostenibilidad a las flotas pesqueras de los estados del norte de Europa”

eAtlantic Fundazioa inicia su andadura con la vocación de poner en valor el Eje Atlántico

    • Ainhoa Agirregoikoa

Osakidetza se apoya en Accenture para dar soporte a la Estrategia de Datos

Amaia Barredo muestra a su homólogo del Gobierno de Catalunya, Òscar Ordeig, el modelo de cadena de valor de la madera en Euskadi

  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36

Noticias en corto

  • La producción industrial baja en agosto
  • Osakidetza, un modelo sanitario más conectado
  • Importantes mejoras en las carreteras de Álava
  • Inversiones en las redes de telecomunicaciones
  • Ayudas por la mala costera del verdel

Delegación Bilbao

  • Edificio Albia I-Planta 6
    San Vicente, 8. 48001 Bilbao
  • 944 27 44 46
  • estrategia@estrategia.net

Delegación Donostia-San Sebastian

  • Edificio ACB – Planta 2 Ofic. 216
    Portuetxe Bidea, 51. 20018 Donostia
  • 943 011 160
  • donostia@estrategia.net

Último periódico

Secciones

  • Portada / Azalera
  • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
  • Economía / Ekonomia
  • Gestión / Kudeaketa
  • Cultura-ocio / Kultura-aisia
  • Opinión / Iritzia

Artículos recientes

Desarrollan un hormigón para hacer frente al cambio climático
  • 29-Octubre-2025
El consejero Mikel Jauregi inaugura el 24 Congreso de la Fabricación Avanzada y Máquina-Herramienta
  • 29-Octubre-2025
Copyright@2025 Estrategia Empresarial
  • Privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto
  • RSS