Estrategia Empresarial
  • Secciones
    • Portada / Azalera
    • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
    • Economía / Ekonomia
    • Gestión / Kudeaketa
    • Cultura-ocio / Kultura-aisia
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción
  • Publicidad
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
    • Newsletter
    • Web
  • Edición impresa
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
  • Contacto
  • Acceso suscriptores

Cultura-ocio / Kultura-aisia

Año histórico para el turismo en Euskadi

  • Begoña Pena

 El recién terminado 2024 ha sido, nuevamente, un año positivo para el turismo: el sector creció un 3,6% pero, más importante aún, como insiste y recalca el consejero, Javier Hurtado, es que lo hace de forma destacionalizada. El número de turistas se incrementó un 4,7% fuera de los meses de verano frente al 1,4% de los meses propiamente estivales. Además, llegaron un 7% más de visitantes extranjeros, público objetivo prioritario por su nivel de gasto en unas estancias más largas. 2024 fue el segundo año en la historia en el que durante cinco meses consecutivos llegaron más turistas internacionales que nacionales. El turismo creció un 3,6%

La Sala Rekalde reabre sus puertas con un nuevo enfoque hacia la educación artística

La Sala Rekalde de Bilbao abrió de nuevo, el pasado 28 de enero, sus puertas al público, con un nuevo acceso desde la calle Iparraguirre, que tiene por objetivo reforzar la conexión con el boulevard cultural de Bilbao, y con más de 1.000 metros cuadrados de instalaciones renovadas, de las que 800 metros cuadrados son espacios expositivos. Tras casi tres años de proceso de reflexión realizado con diferentes agentes vinculados al ámbito de la cultura, la Sala Rekalde reabre con unas instalaciones mejoradas y la vista puesta en afrontar los nuevos retos del futuro y adaptarse a las diferentes realidades artísticas y culturales, según dieron a co

El lehendakari Iñigo Urkullu, junto a ETS, Las Poderosas, Jabo Irureta, Leopoldo Martínez, Stéphane Séjourné y Jean-Claude Larronde, son los nuevos premios Sabino Arana 2025

Once exposiciones articularán la programación de Guggenheim Bilbao en 2025

Artium finaliza la restauración de ‘Un pedazo de cielo cristalizado’

Arranca en ETB1 la segunda temporada de ‘Adinberri’, el programa de envejecimiento sano y activo de Gipuzkoa

Azkuna Zentroa - Alhóndiga Bilbao, entre los diez centros culturales imprescindibles del Observatorio de la Cultura 2024

Kursaal y el Palacio Miramar cierran un exitoso 2024 con más de 130.000 asistentes en 345 eventos

Combinar la experiencia física y digital, evolucionando hacia espacios cada vez más inmersivos e interactivos

    • BEGOÑA PENA (Guía de la Innovación 2024)

Sala Kubo y Tabakalera, dos espacios que cumplen 25 y 10 años

    • B. Pena
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15

Noticias más vistas

  • 01Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad
  • 02La XL Reunión Bienal de la Real Sociedad Española de Química reúne en Bilbao más de 1.200 profesionales y personal investigador de 21 países
  • 03El Gobierno vasco e Iberdrola invertirán 59 millones de euros en el primer parque eólico de Euskadi en 20 años con Siemens Gamesa como proveedor
  • 04Kutxabank eleva sus consejeros independientes al 50% y a casi el 40% la representación de mujeres
  • 05Reconocimiento a proyectos empresariales con gran compromiso social

Delegación Bilbao

  • Edificio Albia I-Planta 6
    San Vicente, 8. 48001 Bilbao
  • 944 27 44 46
  • estrategia@estrategia.net

Delegación Donostia-San Sebastian

  • Edificio ACB – Planta 2 Ofic. 216
    Portuetxe Bidea, 51. 20018 Donostia
  • 943 011 160
  • donostia@estrategia.net

Último periódico

Secciones

  • Portada / Azalera
  • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
  • Economía / Ekonomia
  • Gestión / Kudeaketa
  • Cultura-ocio / Kultura-aisia
  • Opinión / Iritzia

Artículos recientes

Fomento de San Sebastián y Ceit impulsan la innovación y el talento joven en el ámbito de servicios avanzados a la industria renovando su alianza
  • 01-Julio-2025
Laboral Kutxa prevé un crecimiento de la economía vasca del 2% en 2025 y una desaceleración hasta el 1,7% en 2026
  • 01-Julio-2025
Copyright@2025 Estrategia Empresarial
  • Privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto
  • RSS