A pesar de que 2019 esta siendo un año absolutamente atípico, en la Federación de EPSV de Euskadi su presidente se muestra “moderadamente optimista” sobre el cierre de ejercicio. A falta de completarse con las aportaciones a los planes de previsión individuales del mes de diciembre, que vienen a representar más del 40% del total de todo el año, Ina Etxebarria se muestra confiado de que el ejercicio se cerrará en positivo. “Podrá ser un año tan bueno como el pasado”, afirma. “En el mes de marzo, la pandemia y el confinamiento provocaron un problema económico de primer orden. Pero se puede decir que en este momento tenemos prácticamente recup
Entidades financieras y compañías de seguros comercializan en el País Vasco los productos de ahorro e inversión, fundamentalmente vinculados a fondos y planes de previsión. Llegados al mes de diciembre, unos y otros despliegan sus campañas con el objetivo de atraer los ahorros que los contribuyentes han logrado reunir a lo largo del ejercicio, bonificando hasta con un 5% y diferentes regalos las aportaciones y traspasos de otras entidades, siempre en función de la cuantía aportada o movilizada, el plan de destino y el compromiso de permanencia. Según una encuesta publicada por EFPA, más de mitad de los ahorradores vascos (53%) está más pre

