Ya tenemos aprobada la Directiva (UE) 2022/2464 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 14 diciembre de 2022, por la que se modifican el Reglamento (UE) nº 537/2014 y varias Directivas, por lo que respecta a la presentación de información sobre sostenibilidad por parte de las empresas. Como la propia Directiva señala, el término de información no financiera utilizado hasta ahora parece inexacto y por eso ahora se habla de información sobre sostenibilidad. Hay que tener en cuenta la creciente concienciación de los inversores sobre las implicaciones financieras de esta información, que puede mejorar el acceso al capital financiero. Dicho esto,
Tras este año de pandemia, en el que se han ido aprobando de forma provisional normas que nos han permitido la celebración de juntas virtuales en nuestras sociedades, si bien siempre pensando en un estado de alarma o un periodo limitado en el tiempo (la más reciente hasta el cierre del ejercicio 2021), por fin se ha aprobado una ley que cubre este tema pero no con un horizonte temporal, sino que ya parece que lo regula con la intención de mantenerse. Se trata de la Ley 5/2021, de 12 de abril, por la que, entre otros, se modifica el artículo 182 de la Ley de Sociedades de Capital y se añade un nuevo artículo 182 bis, y se prevé la posibilida