Estrategia Empresarial
  • Secciones
    • Portada / Azalera
    • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
    • Economía / Ekonomia
    • Gestión / Kudeaketa
    • Cultura-ocio / Kultura-aisia
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción
  • Publicidad
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
    • Newsletter
    • Web
  • Edición impresa
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
  • Contacto
  • Acceso suscriptores

Actividad empresarial / Enpresa jarduera

Los ingresos de Mapfre ascendieron a 19.051 millones de euros entre enero y septiembre de 2020

Los ingresos de Mapfre entre enero y septiembre de este año ascendieron a 19.051 millones de euros, lo que supone un 11,9% menos que en el mismo periodo del año anterior, mientras que las primas se redujeron en la misma proporción (11,9%), hasta los 15.550 millones de euros. A tipo de cambio constante y descontando el efecto de la póliza bienal de Pémex (México) que se emitió en 2019, la reducción del volumen de primas sería del 3%. El beneficio se situó en 450 millones de euros, lo que supone un descenso del 2,7% respecto a los nueve primeros meses de 2019. Además de los impactos antes mencionados, destacan como hechos extraordinarios de i

VidaCaixa eleva un 3,2% los recursos gestionados, hasta los 93.445 millones

VidaCaixa, entidad líder del sector asegurador en España, obtuvo de enero a septiembre un beneficio neto consolidado de 527,8 millones de euros, un 3,4% menos que el año pasado. En el tercer trimestre del año, la entidad consolidó su liderazgo con una cuota de mercado del 11,4% del total del negocio asegurador y con un volumen de recursos gestionados y negocio de riesgo que avanzaron a buen ritmo. Así pues, el volumen de recursos gestionados se elevó hasta los 93.444,9 millones de euros, un 3,2% más que el año pasado, un incremento positivo que se produce a pesar de la disminución de la actividad registrada en los mercados a causa de la pand

Lakua lanza un nuevo bono sostenible por 600 millones

Noticias Breves

La planta de regasificación Gate terminal vuelve a confiar en Sener diez años después

Eroski ingresa 85,5 millones por la venta de 27 inmuebles

La salud toma la delantera como eje científico, social y empresarial estratégico

    • Víctor Gardeazabal

Las empresas vascas del ámbito bio-salud facturan 1.500 millones

Hospitales y centros privados de salud, eficaz complemento del sistema público

Euskadi, a la cabeza del gasto sanitario privado de todo el Estado

  • 872
  • 873
  • 874
  • 875
  • 876
  • 877
  • 878
  • 879
  • 880
  • 881
  • 882

Noticias en corto

  • Viscofan invierte en una planta en República Checa
  • Mayor Steel, tres décadas de solvencia
  • Ceit apunta a la producción de acero sostenible
  • Éxito de Unire que atrajo a más de 2.000 asistentes
  • Sarenet recibe un galardón al mejor desarrollo de centros de datos

Delegación Bilbao

  • Edificio Albia I-Planta 6
    San Vicente, 8. 48001 Bilbao
  • 944 27 44 46
  • estrategia@estrategia.net

Delegación Donostia-San Sebastian

  • Edificio ACB – Planta 2 Ofic. 216
    Portuetxe Bidea, 51. 20018 Donostia
  • 943 011 160
  • donostia@estrategia.net

Último periódico

Secciones

  • Portada / Azalera
  • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
  • Economía / Ekonomia
  • Gestión / Kudeaketa
  • Cultura-ocio / Kultura-aisia
  • Opinión / Iritzia

Artículos recientes

Universal Robots celebrará en Eibar 'WeAreCobots Metal 2025' para impulsar la robótica colaborativa en la industria metalúrgica
  • 24-Octubre-2025
La continuada desaceleración del mercado estanca el dinamismo de las empresas alavesas
  • 24-Octubre-2025
Copyright@2025 Estrategia Empresarial
  • Privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto
  • RSS