Los ingresos de Mapfre entre enero y septiembre de este año ascendieron a 19.051 millones de euros, lo que supone un 11,9% menos que en el mismo periodo del año anterior, mientras que las primas se redujeron en la misma proporción (11,9%), hasta los 15.550 millones de euros. A tipo de cambio constante y descontando el efecto de la póliza bienal de Pémex (México) que se emitió en 2019, la reducción del volumen de primas sería del 3%. El beneficio se situó en 450 millones de euros, lo que supone un descenso del 2,7% respecto a los nueve primeros meses de 2019. Además de los impactos antes mencionados, destacan como hechos extraordinarios de i
VidaCaixa, entidad líder del sector asegurador en España, obtuvo de enero a septiembre un beneficio neto consolidado de 527,8 millones de euros, un 3,4% menos que el año pasado. En el tercer trimestre del año, la entidad consolidó su liderazgo con una cuota de mercado del 11,4% del total del negocio asegurador y con un volumen de recursos gestionados y negocio de riesgo que avanzaron a buen ritmo. Así pues, el volumen de recursos gestionados se elevó hasta los 93.444,9 millones de euros, un 3,2% más que el año pasado, un incremento positivo que se produce a pesar de la disminución de la actividad registrada en los mercados a causa de la pand

