Reconocimiento internacional para la clínica IMQ Zorrotzaurre

Nicolás Guerra, Pedro Ensunza y Txema Aguirre, directivos y responsables de Grupo IMQ. (IMQ)

IMQ Zorrotzaurre ha obtenido una de las acreditaciones más exigentes en el ámbito internacional, la Joint Comission, por su calidad, seguridad y atención sanitaria.

Joint Comission, la organización con más experiencia en acreditaciones sanitarias en todo el mundo, dirigida a lograr la mejora de la calidad y la seguridad de las organizaciones sanitarias y sociosanitarias, acaba de concederle, a través de su división internacional, Joint Comission International, esta acreditación a la clínica IMQ Zorrotzaurre, con la que avala y reconoce los estándares de calidad, seguridad y atención asistencial de la instalación. “La Clínica IMQ Zorrotzaurre ha demostrado cumplir los requisitos necesarios para cumplir esta acreditación y su obtención supone un paso clave en su estrategia, que consolida su posición como centro sanitario de referencia en País Vasco por el alto nivel de calidad de sus servicios, explica la entidad evaluadora”.
El equipo de IMQ Zorrotzaurre comenzó a trabajar con el objetivo de alcanzar los estándares de calidad de la Joint Comission Internacional (JCI) en el último trimestre de 2010, cuando aún estaban en la clínica Vicente San Sebastián. Tras un diagnóstico para conocer los estándares, se elaboró un plan que supuso un rediseño de los flujos y procesos de trabajo así como la implantación de mejoras.

Mitxel Duñabeitia, nuevo director de Grupo IMQ

Después de tres años de trabajo, la clínica ha logrado este reconocimiento del ámbito sanitario, en el que ha sido fundamental la implicación del equipo del centro, tanto los profesionales sanitarios como los de las áreas de soporte, así como del propio equipo directivo. “Para nosotros, tanto para la Clínica IMQ Zorrotzaurre como para el Grupo IMQ, este reconocimiento es un proceso, un elemento de mejora continua, dado que nuestro objetivo es mantener la acreditación de forma continuada y examinarnos cada tres años”, reconoce el equipo directivo del centro. Los hospitales más prestigiosos del mundo como la Clínica Mayo, el Mount Sinaí o el MD Anderson de Houston poseen esta acreditación. En el Estado, la Clínica Universitaria de Navarra o el Centro Médico Teknon, son dos de los ocho hospitales que disponen de dicho reconocimiento.
Relevo
Por otra parte, el consejero delegado del grupo IMQ, José Andrés Gorricho, deja la primera línea ejecutiva que es ejercida desde el uno de enero por Mitxel Duñabeitia Sánchez, en la actualidad director general de IMQ Seguros. Gorricho continuará ligado a la entidad, con funciones no ejecutivas, de carácter institucional, centradas en la estrategia global y en la coordinación de actividades propias del Consejo de Administración del Grupo IMQ, en el que ocupará una Vicepresidencia.

Más noticias de Actividad empresarial / Enpresa jarduera