Novaltia crece y consolida proyectos: el primer almacén cero emisiones del mundo estará operativo en la primavera de 2026
El cierre del ejercicio arroja un buen resultado: La cifra de negocio roza los 360 millones de euros, el resultado de explotación es de más de dos millones de euros y el ebitda supera los 2,4 millones, un 4,4% más que el ejercicio anterior, lo que consolida a Novaltia como la distribuidora farmacéutica líder del sector en Aragón y referente en País Vasco, la que más rentabilidad aporta a sus farmacias socias
- Estrategia Empresarial
- 15-Mayo-2025

La cooperativa ha presentado también CuidadosFarma, servicio pionero que pone a disposición de las farmacias trabajadoras sociales con especialidad en el ámbito socio sanitario para la atención a los pacientes desde la farmacia. Foto: Novaltia
Novaltia, cooperativa de distribución farmacéutica que cuenta con más de 1.000 farmacias socias en País Vasco y Aragón, ha celebrado este miércoles en Zaragoza la Asamblea General Ordinaria en la que los socios han respaldado la gestión, aprobado por unanimidad las Cuentas Anuales correspondientes al ejercicio 2024 y conocido detalles en relación a los dos hitos más relevantes del año: el primer almacén cero emisiones del mundo está operativo en la primavera de 2026 y CuidadosFarma, servicio que cuenta con trabajadoras sociosanitarias apoyando al farmacéutico en el cuidado de sus pacientes desde la farmacia.
Las líneas estratégicas de la cooperativa: Unión, objetivos compartidos y proyectos vía Grupo Unnefar
El presidente de la cooperativa, Miguel Ángel Artal, ha realizado un análisis del contexto y destacado cómo la coyuntura política y económica actual, marcada por la inestabilidad, genera incertidumbre e inquietud en el sector. Artal ha mencionado iniciativas en marcha como la ley del medicamento, precios notificados…
A continuación, ha compartido con los socios la política general de la entidad: “Vamos a continuar trabajando para mantener y fortalecer todavía más el modelo de empresa que tenemos, que creemos es el idóneo para defender a los socios y a la propia cooperativa. Somos un mero instrumento creado por farmacéuticos para el servicio a nuestras oficinas de farmacia, imprescindible para la defensa de cada farmacia y del modelo español”, ha afirmado Artal.
El presidente ha insistido también en el compromiso con Unnefar, el grupo de cooperativas farmacéuticas del que Novaltia es la compañía de mayor volumen: “Integrar Unnefar es la opción más natural y única del sector para las cooperativas de distribución farmacéutica como Novaltia, que apuestan por mantener su identidad sin renunciar a la rentabilidad y al potencial de futuro que aporta un gran grupo. Defendemos que es mejor para las farmacias que haya más empresas, con centros de decisión más cercanos como alternativa a que el mercado se quede en manos de tres o cuatro operadores, aunque sean cooperativas. Esta unión nos hace únicos, puesto que la razón de ser del modelo cooperativo del grupo es ayudar a cada cooperativa a alcanzar sus objetivos particulares, mejorando la rentabilidad de cada cooperativa y de sus socios farmacéuticos. Por eso somos socios de Unnefar” ha remarcado Artal, presidente de Novaltia y también de Unnefar.
Miguel Ángel Artal ha recordado también algunos de los proyectos y servicios de los que los socios de la cooperativa se benefician por la colaboración desde Unnefar: Nextera, Farmápolis, Vadefarma, Cruzfarma Red, Bitfarma o Acofarma, la marca de la farmacia, de la que Novaltia es copropietaria.
En el ámbito económico: Crecimiento, beneficio y la mejor ratio de solvencia del sector
Fernando Castillo, director general de Novaltia, ha presentado a los socios las cuentas anuales, aprobadas por unanimidad. Los datos avalan que Novaltia continúe siendo la cooperativa de confianza para las farmacias de Aragón y País Vasco: “La cifra de negocio roza los 360 millones de euros, un crecimiento del 3,4% respecto al ejercicio anterior. El resultado antes de impuestos ha sido de 657.362 euros, el beneficio de explotación supera los dos millones de euros y el ebitda generado en este ejercicio crece un 4,4% alcanzando los 2,4 millones de euros. Se mantiene una situación patrimonial excelente, con una ratio de solvencia del 1,6, de las mejores del sector”, ha explicado el director general.
Una cooperativa, dos nuevos hitos para el sector farma: Almacén cero emisiones y CuidadosFarma
Tras la presentación de los datos económicos, el director general y la subdirectora general han explicado los nuevos proyectos de la cooperativa para una farmacia comunitaria de servicios y centrada en el cuidado integral del paciente y las últimas apuestas estratégicas de la cooperativa: el primer almacén cero emisiones del mundo y CuidadosFarma, servicio que cuenta con trabajadoras sociosanitarias apoyando al farmacéutico en el cuidado de sus pacientes desde la oficina de farmacia.
En relación al nuevo almacén, el centro logístico que se está construyendo en el Polígono Puerta Norte, en Zaragoza, supone un hito a nivel mundial: será el primero cero emisiones del mundo. Este centro inteligente, el primero del sector 100% robotizado, estará operativo en primavera de 2026 y se convertirá en el primer almacén de distribución farmacéutica del mundo con la certificación PassivhausPlus que garantiza que genera la misma energía que consume. “Será, a la vez, una referencia en automatización y digitalización de procesos, así como en sostenibilidad, un centro logístico que va a sustituir el modelo tradicional de distribución farmacéutica por uno nuevo que, desde el punto de vista ecológico y sostenible, reducirá totalmente la dependencia de fuentes de energía no renovables y el coste vinculado al consumo energético, avanzando hacia un modelo “cero emisiones” de cadena de suministro farmacéutica, el primero y único en Europa”, ha resaltado Fernando Castillo.
Además, como un paso más del proyecto Pharmadron, la instalación contará con un vertipuerto para la distribución con drones de medicamentos y productos farmacéuticos a farmacias y hospitales.
CuidadosFarma: trabajadoras sociales especializadas en atención sociosanitaria en la farmacia
Tras la intervención del director general, Mª Carmen Martínez, subdirectora de Novaltia, ha resaltado los retos estratégicos de la cooperativa que, junto con los proyectos y sinergias impulsados desde el Grupo Unnefar, ofrecen todas las soluciones que la farmacia necesita para crecer y consolidarse, más allá del servicio logístico.
Martínez ha puesto el foco principalmente en Cuidados Farma, un servicio que ofrece asesoramiento presencial en la farmacia de trabajadoras sociales especializadas en el sector sociosanitario y que se está llevando a cabo en Aragón de manera pionera a nivel nacional. “Con CuidadosFarma, trabajadoras sociales colegiadas resuelven dudas sobre cómo solicitar la dependencia, la discapacidad o ayudas sociales, buscan apoyo para cuidar a un familiar mayor o dependiente… atendiendo directamente en la farmacia de confianza. Iniciativas pioneras en el canal como CuidadosFarma nos posicionan como un referente en soluciones innovadoras y a sus farmacias socias en el centro del ecosistema de cuidados de su área de influencia”, ha explicado la subdirectora general.
A través de Familiados, empresa de atención domiciliaria participada por Novaltia, la cooperativa impulsa servicios que diferencian a las farmacias y les ayuda a posicionarse como espacios comprometidos con la salud, la responsabilidad social y el bienestar y cuidado integral de las personas.