“La cadena de suministro ante un momento clave en ciberseguridad”
Xabier Mitxelena, presidente de Cybasque
- Xabier Mitxelena
- 22-Julio-2025

Xabier Mitxelena, presidente de Cybasque.
En un contexto de transformación digital sin retorno, la ciberseguridad debe ser parte integral de la estrategia de negocio. En Euskadi, las grandes empresas ya han avanzado en este aspecto, impulsadas por regulaciones y la necesidad de competir en un mercado global. Ahora, además, la nueva regulación reconoce que la cadena de suministro es un elemento clave en ciberseguridad, modificando por completo el panorama.
Hasta hace poco, muchas pymes no consideraban los riesgos digitales como una prioridad, a menos que sufrieran un incidente grave. La percepción de la ciberseguridad como un gasto o una obligación se ha ido transformando y, ahora, con el aumento de ciberataques y las nuevas normativas, todas las organizaciones, grandes y pequeñas, deben cumplir con exigencias que afectan a toda su cadena de suministro. Esto implica que tanto las empresas con más de 250 empleados como las más pequeñas, que manejan activos críticos, deben adoptar medidas de protección y gestión de riesgos.
Este cambio representa una auténtica revolución ya que, por primera vez, todas las organizaciones muestran un interés elevado en entender si la regulación les afecta y cómo pueden adaptarse. La directiva europea NIS2, por ejemplo, afecta a sectores esenciales como energía, salud, transporte y banca, exigiendo la gestión de riesgos, la notificación de incidentes y la adopción de medidas de protección. Además, las regulaciones europeas en el ámbito de IoT (Internet de las Cosas) obligan a certificar, no solo los datos y sistemas internos, sino también los dispositivos y tecnologías conectables, lo que implica un cambio profundo en cómo se concibe la seguridad en las redes.
La ciberseguridad ya no es solo protección interna, sino un requisito para certificar todos los elementos conectados a la red, garantizando la seguridad y la confianza en toda la cadena de suministro. Estos y otros aspectos hacen que vivamos un momento clave para que las organizaciones comprendan la magnitud de estos cambios y adopten la ciberseguridad como un elemento estratégico y competitivo, integrándola en su cultura empresarial.
En este contexto, Cybasque, con sus 69 empresas asociadas, se posiciona como un actor fundamental en Euskadi y en el ámbito estatal. Gracias a su ecosistema innovador, ofrece apoyo, orientación y servicios especializados para facilitar la adopción e implementación de los nuevos requerimientos regulatorios. Con formación, conocimiento, tecnología y experiencia, Cybasque se convierte en un socio estratégico para que las empresas puedan afrontar con éxito estos desafíos y convertir la ciberseguridad en una ventaja competitiva en su camino hacia el futuro digital.