La cooperativa navarra Embega percibió un ‘boom’ en la entrada de pedidos durante la pandemia que le ha llevado a facturar 12,5 millones de euros en 2022 (un 37% más que en 2019). Además, cuenta con un gran cliente del automóvil y ya trabaja en desarrollos para abordar el sector sanitario. El año 1972 daba sus últimos coletazos cuando el comandante del Apolo 17 se convertía en el último ser humano en posar sus pies sobre la luna. En ese mismo ejercicio nacía la cooperativa Embega, en Villatuerta (Navarra), dedicada entonces al mecanizado, serigrafía y litografía de placas metálicas para electrodomésticos, automatismos y otros elementos decor
El sector agrario vasco restablece en cierta medida las cifras previas a la pandemia, tanto de ingresos como de producción, aunque sigue haciendo frente al continuo encarecimiento de los gastos. La digitalización y los productos ecológicos, así como la sostenibilidad, se erigen como las claves para la transformación de un ámbito cuya competitividad requiere un fuerte impulso. Tras un 2020 marcado por la pandemia, que puso en evidencia la incapacidad del sector agrario vasco de hacer frente a sus necesidades más críticas (falta de relevo generacional, decreciente aporte al PIB, falta de estrategias a largo plazo, etc.) y derivó en el desplom