El vínculo entre sostenibilidad ambiental y descarbonización energética es claro, son las dos caras de una misma moneda. A la espera de la próxima Ley vasca de Transición Energética y Cambio Climático, el Plan homónimo en vigor, con horizonte en 2024, busca reducir en un 30% la emisión de Gases de Efecto Invernadero (GEI) y lograr que la cuota de energías renovables represente el 20% del consumo final de energía. Un trayecto en el que a través del autoconsumo los consumidores están pasado también a ser productores. El crecimiento de la actividad económica, y especialmente de la industria, motor socioeconómico de los territorios, ha ido en pa
Los sectores manufactureros de Euskadi incorporan desde hace años, en mayor o menor medida, tecnologías innovadoras como factor clave de competitividad y eficiencia en sus procesos productivos. La consecución de unas fábricas cada vez más inteligentes marca el futuro -y el presente- de la industria, que avanza hacia el 5.0 En un contexto de grandes dificultades (complicaciones para conseguir ciertos suministros industriales, crisis energética, inflación, etc.) ante las que hay que buscar soluciones, Euskadi apuesta por el impulso de la innovación y el incremento de la inversión en I+D para reforzar su sector industrial como puntal económico.