Estrategia Empresarial
  • Secciones
    • Portada / Azalera
    • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
    • Economía / Ekonomia
    • Gestión / Kudeaketa
    • Cultura-ocio / Kultura-aisia
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción
  • Publicidad
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
    • Newsletter
    • Web
  • Edición impresa
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
  • Contacto
  • Acceso suscriptores

Marian Ibarrondo

Impulso de la investigación e innovación en Salud

La investigación y la innovación en salud es uno de los pilares fundamentales de la investigación y del desarrollo en Euskadi y uno de los ejes estratégicos dentro de las políticas del Departamento de Salud de Gobierno Vasco. En este sentido, la trascendencia estratégica de esta investigación se ha evidenciado aún más si cabe en esta pandemia a la que aún hacemos frente, donde hemos trabajado en Euskadi en más de 100 proyectos de investigación y en ensayos para hacer frente al COVID-19. El ecosistema sanitario de investigación e innovación en el sistema vasco de salud, a través de sus cerca de 3.000 investigadores, en su mayoría mujeres, d

Portada / Azalera
Opinión / Iritzia

“Innovación e investigación, herramientas prioritarias para mejorar la salud en Euskadi”

El sistema sanitario de Euskadi ha estructurado progresivamente sus capacidades de Innovación e Investigación en salud obteniendo un crecimiento gradual en actividad y resultados. Los Institutos de Investigación Sanitaria Biodonostia, Biocruces Bizkaia, y Bioaraba, y el Instituto de Investigación en Servicios de Salud Kronikgune, junto con la cabecera corporativa BIOEF, ahora son una realidad en la investigación orientada a una mejor prestación de asistencia sanitaria. Cerca de 3.000 personas investigadoras, de las cuales la mayor parte son del ámbito de la salud, compaginan la actividad asistencial con la investigadora. Este equipo de pro

  • 1

Noticias más vistas

  • 01Ikea abre las puertas de su nueva tienda en Vitoria-Gasteiz
  • 02España vuelve a colarse en la lista de los diez países más afectados de Europa por el 'hacktivismo'
  • 03Deusto y Telefónica renuevan su alianza para impulsar la transformación digital con la firma de la nueva Cátedra de Economía del Dato
  • 04El laboratorio flotante ‘offshore’ HarshLab se conecta a la red eléctrica
  • 05El EIT Jumpstarter premia el proyecto empresarial Prospect Biotech de CIC nanoGUNE

Delegación Bilbao

  • Edificio Albia I-Planta 6
    San Vicente, 8. 48001 Bilbao
  • 944 27 44 46
  • estrategia@estrategia.net

Delegación Donostia-San Sebastian

  • Edificio ACB – Planta 2 Ofic. 216
    Portuetxe Bidea, 51. 20018 Donostia
  • 943 011 160
  • donostia@estrategia.net

Último periódico

Secciones

  • Portada / Azalera
  • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
  • Economía / Ekonomia
  • Gestión / Kudeaketa
  • Cultura-ocio / Kultura-aisia
  • Opinión / Iritzia

Artículos recientes

La Diputación Foral de Bizkaia amplía en ocho millones de euros los fondos de capital riesgo BI y BAF
  • 27-Noviembre-2025
Euskorporako Lehen Bazkide Topaketa
  • 27-Noviembre-2025
Copyright@2025 Estrategia Empresarial
  • Privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto
  • RSS