Las empresas de Bizkaia terminaron el año 2022 con serias dificultades y con enormes incrementos de costes, que mayoritariamente no se trasladaron a los precios de sus productos y servicios. Por ello, esta importante caída de los márgenes supuso un freno a la recuperación, a nuestras expectativas y también a algunos planes de inversión y crecimiento, especialmente en nuestras pymes.La alta inflación y sus consecuencias han sido por tanto las grandes protagonistas del pasado año. Afortunadamente, en el último trimestre la disminución de precios de la energía y las materias primas, entre otros factores, permitieron evitar la recesión en Euskadi
Francisco Javier Azpiazu
Noticias más vistas
- 01Lontana Group cumple 75 años y prevé invertir 40 millones de euros en los próximos 3 años
- 02Ampo crece de forma imparable y ejecuta su plan de expansión a los mercados estratégicos como África
- 03Nace Build:Inn con el respaldo de 144 agentes de la construcción y con la digitalización y sostenibilidad de esta industria en Euskadi como reto
- 04La firma pro clima (Vitoria-Gasteiz y Alsasua) recibe el galardón de la Cámara de Comercio Alemana por reducir significativamente el consumo de energía en edificaciones
- 05Euskal Árido muestra nuevamente su compromiso con la sostenibilidad y con la salud de los trabajadores en una jornada técnica sobre el polvo y la sílice cristalina respirable