Las empresas de Bizkaia terminaron el año 2022 con serias dificultades y con enormes incrementos de costes, que mayoritariamente no se trasladaron a los precios de sus productos y servicios. Por ello, esta importante caída de los márgenes supuso un freno a la recuperación, a nuestras expectativas y también a algunos planes de inversión y crecimiento, especialmente en nuestras pymes.La alta inflación y sus consecuencias han sido por tanto las grandes protagonistas del pasado año. Afortunadamente, en el último trimestre la disminución de precios de la energía y las materias primas, entre otros factores, permitieron evitar la recesión en Euskadi
Francisco Javier Azpiazu
Noticias más vistas
- 01BeGas invierte 10 millones en tres años y afronta su fase de despegue y consolidación
- 02Presentada la Alianza Vasca por los ODS suscrita por 55 entidades para colaborar en el desarrollo de la Agenda 2030
- 03BBVA Research mantiene su previsión de PIB para España en 2023 (2,4%) y rebaja la de 2024 al 1,8%
- 04Primera reunión del comité técnico de Mubil Mobility Expo 2024
- 05Repsol celebra su octava jornada ESG centrada en transformación industrial y oportunidades para la descarbonización