Salvo honrosas excepciones, quienes trabajamos en el sector energético hasta hace bien poco no veíamos el encaje del hidrógeno. La razón era sencilla: tanto en su generación como en su utilización, su rendimiento energético era fácilmente superable por otras soluciones. Las voces que defendían su sentido argumentaban que era la manera de utilizar energía renovable excedentaria. A decir verdad, era un argumento fácilmente rebatible porque rara vez se presentaban situaciones de exceso de renovables, especialmente en un entorno en el que las inversiones en generación renovable debían ser apoyadas para lograr que fueran rentables. Aquellos def
Enrique Monasterio
Noticias más vistas
- 01Finnk, finalista en los Premios de Internet 2025 en la categoría Fintech
- 02“Acompañamos y asesoramos para no perder ni una empresa en el camino”
- 03La interconexión eléctrica Francia-España por el Golfo de Vizcaya alcanza un nuevo hito con la colocación de la primera piedra de la estación de conversión de Cubnezais
- 04Tecnalia, UPV/EHU y BC3 se unen para crear un laboratorio de planificación energética en Euskadi
- 05“Innovación tecnológica, servitización y diversificación, antídotos frente a la incertidumbre”