Covila se fundó 1989 con idea de elaborar la uva de los socios cooperativistas, producir vinos jóvenes y venderlos a granel a otras bodegas de la DOCa Rioja. En 1991 empezó a comercializar su propia marca y en 1995 inició contactos en los mercados exteriores, “puntuales, sin demasiado seguimiento”, apunta Pablo Sampedro, director de Exportación. Los primeros destinos fueron Alemania, Países Bajos y Estados Unidos a los que accedieron a través de relaciones personales –“alguien conocía a alguien que conocía a un posible cliente en otro país, etc.”–. En el año 2000 el mercado interior era el principal destino de los vinos de Rioja pero estab
BODEGAS COVILA
Noticias más vistas
- 01Iberdrola alcanza las 1.000 comunidades solares
- 02Ideko cierra un año récord en pedidos y facturación, con 12,9 millones de euros
- 03El Gobierno vasco apoyará la creación de startups tecnológicas con 2,5 millones en ayudas al emprendimiento
- 04Gureak cumple medio siglo de vida ofreciendo soluciones de integración sociolaboral
- 05Nace Gertu Kultura Bizkaia, un programa sociocultural que facilita el acceso a la cultura a personas en situación de vulnerabilidad de la mano de las entidades sociales