Covila se fundó 1989 con idea de elaborar la uva de los socios cooperativistas, producir vinos jóvenes y venderlos a granel a otras bodegas de la DOCa Rioja. En 1991 empezó a comercializar su propia marca y en 1995 inició contactos en los mercados exteriores, “puntuales, sin demasiado seguimiento”, apunta Pablo Sampedro, director de Exportación. Los primeros destinos fueron Alemania, Países Bajos y Estados Unidos a los que accedieron a través de relaciones personales –“alguien conocía a alguien que conocía a un posible cliente en otro país, etc.”–. En el año 2000 el mercado interior era el principal destino de los vinos de Rioja pero estab
BODEGAS COVILA
Noticias más vistas
- 01Balio Capital adquiere el Grupo Bostlan, uno de los principales fabricantes mundiales de aleantes para la industria del aluminio
- 02iLerna refuerza su presencia en el norte del Estado aliándose con Bilbao Formación
- 03Resinet cierra dos años de investigación en torno a tecnologías de electrónica de potencia y gestión de energía para mejorar la resiliencia y la flexibilidad de la red
- 04Euskaltel: Innovación y conectividad para el futuro de Euskadi
- 05Javier del Ser analiza en el Senado el impacto económico y social de la inteligencia artificial