“Queremos ser conocidos y reconocidos como el mejor lugar para poner en marcha nuevas empresas innovadoras”. Con estas palabras abrió el diputado foral de Desarrollo Económico y Territorial de Bizkaia, Imanol Pradales, la jornada que reunió en Beaz a cerca de 200 emprendedores y emprendedoras para conocer el programa de creación de empresas innovadoras con el que la Diputación Foral quiere apoyar un año más a las personas con una idea empresarial innovadora a ponerla en marcha. El decreto de creación de empresas innovadoras está dotado este año con 2,75 millones de euros. Se trata de un programa que ha ido creciendo y que, como indicó el di
La Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Álava, en colaboración con la Diputación Foral del territorio, celebró la segunda edición de ‘EmprendeT. Oportunidades globales para emprendedores locales’, encuentro que reunió a un centenar de personas emprendedoras que pudieron conocer distintas experiencias locales de emprendimiento, así como los recursos e iniciativas de apoyo y financiación al lanzamiento de nuevas empresas. Los asistentes a este foro tuvieron también la posibilidad de escuchar a Álex Rayón, vicedecano de Relaciones Externas y Formación Continua de la Facultad de Deusto-Ingeniería y director de Deusto Data, que habló sobre
