Estrategia Empresarial
  • Secciones
    • Portada / Azalera
    • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
    • Economía / Ekonomia
    • Gestión / Kudeaketa
    • Cultura-ocio / Kultura-aisia
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción
  • Publicidad
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
    • Newsletter
    • Web
  • Edición impresa
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
  • Contacto
  • Acceso suscriptores

Gestión / Kudeaketa

La formación en idiomas gana terreno entre los directivos, a causa de la globalización

El incremento de la movilidad de estudiantes y trabajadores, la globalización y las fuertes migraciones son factores que contribuyen al incremento progresivo de la demanda de idiomas en el conjunto de la oferta de empleo, y su valoración en el mundo empresarial está en claro ascenso. De hecho, tal y como recoge Adecco en un reciente informe, el 33,4% de las ofertas de empleo en España incluye entre sus requisitos que los candidatos tengan conocimiento de uno o varios idiomas, 0,4 puntos porcentuales más que hace un año. Esto es aún más patente en los puestos directivos, con un 51,7%. En Euskadi esta cifra es aun más alta, pues un 41,7% de la

Orkestra pone en marcha una nueva edición de su curso MOC de Competitividad

Orkestra-Instituto Vasco de Competitividad, en colaboración con el Institute for Strategy and Competitiveness de la Universidad de Harvard, que dirige el profesor Michael Porter, en red con un centenar de otros prestigiosos centros de enseñanza de los cinco continentes, ofrece un año más el curso MOC (Microeconomics of Competitiveness), cuyo inicio está previsto para el próximo 29 de septiembre. El curso se dirige a altos responsables con titulación superior de empresas, instituciones públicas y clústeres, y de organizaciones del conocimiento que precisan analizar y transformar la competitividad de la organización y del territorio en que esta

“Nos adaptamos a un alumno cada vez más experimentado”

    • Beatriz Itza

La formación en Ingenierías de Euskadi se une

Las cámaras vascas abren sus aulas a la especialización

ITS y nuevas tecnologías en el transporte entran en el Máster de Logística Integral de IVL-LEE

Mondragon Unibertsitatea alinea la formación con la industria 4.0

MU y EJIE, juntos en el desarrollo de talento y proyectos

MU y Eroski impulsan un acuerdo para captar y desarrollar talento

IMF Business School dará formación especializada a los trabajadores de Repsol

  • 363
  • 364
  • 365
  • 366
  • 367
  • 368
  • 369
  • 370
  • 371
  • 372
  • 373

Noticias en corto

  • Euskalarido presenta en una jornada técnica en Bilbao las novedades en su web para ayudar a las empresas del sector en el control del polvo y la sílice cristalina respirable en el entorno laboral
  • Icex y Puerto de Bilbao acercan nuevas soluciones logísticas
  • Garapen potenció la creación de más de 1.300 nuevas empresas el año pasado
  • ‘HUBemprendedorAs’ celebra su octava edición
  • Álava impulsa el negocio exterior de las empresas del territorio

Delegación Bilbao

  • Edificio Albia I-Planta 6
    San Vicente, 8. 48001 Bilbao
  • 944 27 44 46
  • estrategia@estrategia.net

Delegación Donostia-San Sebastian

  • Edificio ACB – Planta 2 Ofic. 216
    Portuetxe Bidea, 51. 20018 Donostia
  • 943 011 160
  • donostia@estrategia.net

Último periódico

Secciones

  • Portada / Azalera
  • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
  • Economía / Ekonomia
  • Gestión / Kudeaketa
  • Cultura-ocio / Kultura-aisia
  • Opinión / Iritzia

Artículos recientes

El XVI Congreso ITS Euskadi pone el foco en los datos, la inteligencia artificial y la seguridad vial como motores de la movilidad del futuro
  • 14-Noviembre-2025
La incubadora Ilgner de BIC Bizkaia Ezkerraldea celebra 25 años de impulso a la innovación y el emprendimiento en la Margen Izquierda
  • 14-Noviembre-2025
Copyright@2025 Estrategia Empresarial
  • Privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto
  • RSS